Enrique Niels Martínez, John Harold y Wilson Blanco son coordinadores de la Escuela de Astronautas del Paraguay, que cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial del Paraguay.
Blanco explica que esta iniciativa educacional busca promover la divulgación de las ciencias en todas sus áreas de investigación y desarrollo, así como la valorización de la experimentación como una forma de conocer y percibir el mundo que nos rodea. “Con esta novedosa propuesta se busca despertar el interés por el conocimiento científico en los alumnos, estimulando su capacidad de asombro, la curiosidad y la motivación al aprendizaje”, dijo.
La colonia, que se extenderá por dos meses, contará con una inauguración oficial el 21 de diciembre, fecha en que se recibirá la visita del psicólogo aeronáutico de la Escuela de Astronautas de Chile, Crystian Sánchez, quien asesoró a los coordinadores para abrir en Paraguay esta primera Escuela de Astronautas.
Los niños y adolescentes que se inscriban a la colonia van a participar de varios talleres de divulgación científica, entre los que se destacan los talleres de robótica espacial; nutrición espacial; astronomía; geología planetaria; uso de telescopios; procedimientos de vuelo; y un taller de cohetería y vuelos espaciales.
Con la matrícula se entregan a los alumnos el uniforme de astronauta y un quepis. Más informes e inscripciones al (021) 904 -411 o al whatsapp (0981) 782-775. También pueden visitar la página de Facebook: Escuela de Astronautas del Paraguay.
*Con información de ABC Color