Por Nicolás Masloff
Amaszonas Paraguay cierra el año inaugurando –el mismo día- rutas directas desde Asunción a dos nuevos destinos brasileños; Curitiba, capital del estado de Paraná, y Campo Grande, capital del estado de Mato Grosso del Sur.
Estas ciudades brasileñas no estaban servidas con vuelos directos por ninguna aerolínea desde Asunción, pero Amaszonas Paraguay tomó la iniciativa y así, se diferencia una vez más de sus competidores.
Las dos ciudades son muy atractivas para el viajero de negocios, Campo Grande por la gran similitud de su economía con la de nuestro país, basada principalmente en la ganadería, el comercio y la industria de alimentos, y Curitiba, una de las ciudades más ricas del Brasil, primera en educación, clasificada entre las 5 mejores ciudades para invertir en América Latina.

Igualmente son atractivas para el turista, Campo Grande es el punto de acceso al Pantanal brasileño y a Bonito, dos lugares famosos por el ecoturismo a nivel mundial. Asimismo, Curitiba es la ciudad más verde del mundo, con una incontable cantidad de parques y museos, que también sirve como punto de acceso a numerosas playas brasileñas.
El boleto ida y vuelta desde Asunción a Curitiba se consigue desde los 237 dólares estadounidenses, el vuelo tiene una duración aproximada de una hora con 20 minutos, y las frecuencias serán de 4 veces por semana, los lunes, miércoles, viernes y domingos, partiendo desde la capital paraguaya a las 14:20 y llegando a Curitiba a las 16:40 horas. Para el retorno sale de Curitiba a las 17:20 y se llega a Asunción a las 17:50 horas (considerando la diferencia horaria).

El destino Campo Grande tiene tarifas desde los 276 dólares, duración aproximada de una hora con vuelos tres veces por semana, los lunes, miércoles, y viernes. Los CRJ200 despegan desde el aeropuerto Silvio Pettirossi a las 11:05 y llegan a Campo Grande a las 12:10, y para el retorno se parte de Campo Grande a las 12:40 y se llega a Asunción a las 13:50 horas.
Estas nuevas conquistas forman parte del plan de expansión de Amaszonas Paraguay. Fuimos invitados a participar del vuelo inaugural y a continuación te compartimos toda la información.

La experiencia del primer vuelo
El viaje inaugural se convirtió en un doble vuelo inaugural, ya que con la misma aeronave volamos de Asunción a Curitiba, de allí a Campo Grande, y luego volvimos a Asunción, por lo tanto, debemos aclarar que el horario e itinerario de este viaje no corresponde al de los vuelos comerciales habituales, que serán directos y en otros horarios.

El día comenzó presentándonos a las 06:20 en el mostrador de la aerolínea, fuimos amablemente atendidos por las agentes de check-in, que al entregarnos nuestros pases de embarque también nos obsequiaron merchandising de la firma, el proceso de check-in, con la espera incluída para ser atendidos, fue y es siempre bastante rápido, ya que al ser los aviones de relativa baja capacidad (para 50 pasajeros), no llegan a formarse largas colas.




Con nuestros pases de embarque en mano y suficiente tiempo hasta la hora de embarque, recorrimos la terminal aeroportuaria tomando algunas fotos, a las 07:20 pasamos los controles de seguridad para acceder a la zona de embarque, a las 07:40 abordamos la aeronave de matrícula ZP-CRR y nos ubicamos en nuestros asientos, muy cómodos para la breve duración del vuelo, y con un espacio amplio hasta el asiento del frente, bastante mayor al de otras aeronaves regionales, y puntualmente a las 08:00, la hora programada, despegamos con rumbo a Curitiba, impulsados por los potentes motores General Electric CF34 de la aeronave Bombardier CRJ200.
Unos 25 minutos después del despegue se inició el servicio de abordo, consistente en bebidas de todo tipo, y en un abrir y cerrar de ojos, ya estábamos descendiendo desde los 10.600 metros de altura para aterrizar en Curitiba. El vuelo transcurrió cómodamente sin el más mínimo incidente hasta 2 minutos antes del aterrizaje, donde los controladores aéreos comunicaron al piloto acerca de la presencia de un animal en la pista (más tarde nos comentaron que era un perro), razón por la cual, para garantizar la seguridad de la aeronave y los pasajeros, fue necesario abortar el aterrizaje y fuimos ubicados en un circuito de espera, dando vueltas alrededor del aeropuerto hasta que el perro pudo ser retirado de la pista, por esto, finalmente aterrizamos en Curitiba 20 minutos más tarde de lo previsto, complicando bastante el apretado tiempo del programa.


Al aterrizar en Curitiba, por ser un vuelo inaugural, fuimos recibidos por el tradicional arco de agua sobre la aeronave, desembarcamos y fuimos transportados en bus hasta la terminal del aeropuerto Alfonso Pena, donde luego de hacer los trámites de entrada al país, nos dirigimos al salón de eventos, donde se llevó a cabo un acto de bienvenida e inauguración, con la participación de numerosas autoridades de la aerolínea, aeroportuarias, gubernamentales, prensa, e invitados especiales. Este evento concluyó con un breve brindis, luego del cual nos dirigimos de nuevo rápidamente a realizar el check-in para partir en dirección a Campo Grande, el proceso una vez más fue muy rápido, y un bus nos transportó hasta la aeronave.


Abordamos a las 11:25 y a las 11:50 ya estábamos despegando con rumbo a Campo Grande. El vuelo una vez más transcurrió cómodamente y sin incidentes, aterrizando a las 13:10 y nos recibió el segundo arco de agua del día. La aearonave se detuvo cerca de la terminal, entonces desembarcamos y accedimos a la misma caminando sin necesidad de realizar más trámites ya que viajamos como un vuelo nacional.


En esta ocasión el evento de bienvenida se iba a realizar fuera del aeropuerto, por lo tanto, al salir del mismo abordamos un bus, que nos llevó hasta un centro de convenciones ubicado a unos 30 minutos en las afueras de la ciudad, gracias a lo cual pudimos recorrer y conocer un poco de la misma.

En el centro de convenciones disfrutamos de un excelente almuerzo buffet, y posteriormente se realizó el acto de bienvenida e inauguración a cargo de autoridades gubernamentales y de la aerolínea, resaltando los planes de expansión de Amaszonas Paraguay, con vuelos a Río de Janeiro y Campinas desde enero de 2018, y la oportunidad para Asunción y Campo Grande de estar directamente conectadas. El evento concluyó con una exhibición de baile y música paraguaya a cargo de jóvenes.



Fuimos transportados de nuevo al aeropuerto, luego de los trámites de rigor abordamos la aeronave a las 16:50, y 15 minutos después ya estábamos volando a 740 kilómetros por hora en dirección a Asunción.


Por tercera y última vez en el día, el vuelo transcurrió cómodamente y sin incidentes, ni siquiera turbulencias. Durante el vuelo, Luis Vera, el Vicepresidente Ejecutivo del Grupo Amaszonas, sorteó entre los pasajeros 8 boletos, 2 a cada uno de los destinos recientemente inaugurados por la aerolínea: Corrientes, Porto Alegre, Curitiba, y Campo Grande.

A las 18:05 aterrizamos en Asunción, el desembarque fue rápido y los trámites de migraciones también, ya que viajar en una aeronave de 50 pasajeros, como todas las que forman parte de la flota de Amaszonas, es en todo sentido una experiencia mucho más rápida que viajar en aeronaves que normalmente otras aerolíneas utilizan en vuelos regionales, que transportan 2 o 3 veces más pasajeros, haciendo que los trámites, embarque y desembarque sean mucho más lentos y tediosos.
Luego de los trámites migratorios nos despedimos de las autoridades de la aerolínea, y así concluimos la satisfactoria experiencia de volar con Amaszonas, y de compartir con ellos la buena energía por la apertura de nuevas rutas, llevando el nombre de nuestro país y nuestros colores a nuevos destinos.