Por Gustavo Galeano
En los últimos meses, a los pocos 747 que aún quedaban se le fueron marcando fechas de jubilación, y le tocó a Delta el honor de despedir a la emblemática “Reina de los Cielos”, ayer martes 19 de diciembre en un vuelo regular final entre Seúl, Corea del Sur y Detroit, Estados Unidos. El icónico “jumbo” ya solo volará con bandera estadounidense para aerolíneas cargueras, el Air Force One y equipos de la US Air Force.
El último vuelo fue programado por la compañía de Atlanta el domingo 17 de diciembre, pero no se concretó debido a la imposibilidad de Delta de dotar de una tripulación completa de cuatro pilotos para emprender el vuelo, por lo que se postergó un día.
Luego de la emotividad que significó para pasajeros y tripulaciones, despedir a tan querido avión, Delta hará una gira con un 747 recogiendo a empleados de la aerolínea desde Detroit a Seattle, de Seattle a Atlanta y de Atlanta a Minneapolis-St. Paul en los próximos días. Luego servirá para equipos deportivos y hará algunos vuelos chárter “ad hoc” hasta el 31 de diciembre de este año, para en enero volar hasta el desierto de Arizona.
Bimotores Airbus A350 reemplazarán a los cuatrimotores Boeing 747 en la flota de Delta, en una decisión estratégica que obedece a cuestiones de eficiencia. Aviones como los A350 o 787 ofrecen las mismas o mejores prestaciones que aeronaves cuatrimotores, a menores costos y con la versatilidad de poder ser asignadas a una mayor cantidad de rutas.
Boeing mantiene la producción de la versión -8 del 747, pero a un volumen escaso, teniendo en cuenta la débil demanda del avión e y centrando su estrategia en los programas 787 Dreamliner y 777 X.