Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
29 ° Sáb
31 ° Dom
32 ° Lun
33 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Desarrollan primer motor de avión con piezas impresas en 3D

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
04/01/2018
en Industria y Tecnología
0
Desarrollan primer motor de avión con piezas impresas en 3D
190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

GE y el gobierno de la República Checa, han anunciado la construcción en las afueras de Praga de una nueva fábrica centrada en el desarrollo y la producción del primer motor turbohélice del mundo con componentes impresos en 3D.

La planta, que se duplicará como la primera sede de motores de aeronaves de GE Aviation fuera de los Estados Unidos, empleará a 500 personas. Está previsto que comience a funcionar en 2022.

Te puede interesar

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

enero 23, 2023

La impresión 3D permitió a los diseñadores consolidar 845 piezas en solo 11 componentes. Aunque el motor todavía tiene cientos de piezas, la reducción en la complejidad ayudará a acelerar la producción, reducir el consumo de combustible hasta en un 20%, lograr un 10%más de potencia y reducir el peso del motor.

El motor será lo suficientemente potente y eficiente como para llegar a Chicago desde Los Ángeles o Miami desde Nueva York. «La física es simple», dice Milan Slapak, gerente de un programa de turbohélice en GE Aviation en Praga. «Cuanto más metal tenga en el aire, más dinero tendrá que gastar en el material y en el combustible para mantenerlo en vuelo. Además, un motor con menos componentes reduce la cantidad de piezas que necesita diseñar, certificar, inspeccionar, fabricar u ordenar».

GE ha estado trabajando en el motor durante los últimos tres años. La compañía ya está utilizando boquillas de combustible impresas en 3D individuales y otras partes en sus motores a reacción y en turbinas de gas.

168_ATP-Propeller5

GE también abrió  laboratorios de fabricación aditiva o por impresión 3D en los EE. UU.  «Será un mundo diferente dentro de 10 años desde la perspectiva de la fabricación», dice Slapak, «y definitivamente queremos estar detrás del timón. La fabricación aditiva nos permitirá hacer piezas con formas complejas que actualmente son imposibles de lograr con las tecnologías convencionales o que son simplemente demasiado costosas de fabricar».

GE se metió en el negocio de los turbohélice en el año 2008, cuando adquirió la pequeña empresa de motores checa Walter Aircraft Engines. En ese momento, la estadounidense no había desarrollado un nuevo turbohélice en décadas. Empresas como Pratt & Whitney Canada dominaron el mercado, mientras que GE se centró principalmente en la fabricación de motores para aviones comerciales y militares y helicópteros.

Los motores turbopropulsores Walter y GE han volado durante casi 20 millones de horas y propulsado 30 tipos de aviones que sirven a los aeropuertos más remotos del mundo, incluyendo Lukla, al pie del Monte Everest, el  aeropuerto más peligroso del mundo.

Aunque el ATP es un diseño de «hoja limpia», los ingenieros de GE utilizaron tecnologías comprobadas de motores a reacción que han registrado más de mil millones de horas de vuelo.

El 22 de diciembre, los ingenieros de la compañía realizaron las primeras pruebas del prototipo de motor. En total, la compañía planea crear diez prototipos de prueba antes de que comience la producción en masa. El primer vuelo de una aeronave con un motor de este tipo debería tener lugar en 2018. Los motores en serie se instalarán en el avión Cessna Denali.

*Con información de RAM

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: General ElectricIndustriaTecnología
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

por Gustavo Galeano
febrero 1, 2023
0

El constructor estadounidense Boeing celebró ayer la entrega conmemorativa del último 747 fabricado tras más de medio siglo de producción....

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

por Naoto Goto
enero 23, 2023
0

*Foto portada: Aeroin Han pasado poco más de dos meses desde aquel incidente en dónde estuvo involucrado el Airbus A320...

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

por Naoto Goto
diciembre 14, 2022
0

Desde hace algún tiempo atrás se venía rumoreando en el ámbito aeronáutico sobre un posible acuerdo entre la aerolínea norteamericana...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: