Los nuevos aviones reemplazarán a la actual flota A300-600ST Beluga, siendo seis metros más largo, un metro más ancho y con capacidades de cargar seis toneladas más de carga que la generación anterior. El primero de ellos ingresó a línea de montaje a fines de 2016 junto con los A330 de serie que produce Airbus. Posterior al montaje básico, el avión fue llevado a un segundo hangar donde se le hicieron los trabajos de armado de los demás elementos, como la cabina de mando, el característico fuselaje superior y modificaciones en la cola.
La aeronave pasará ahora a la fase de pruebas en tierra previas a su primer vuelo, que se espera ocurra en el verano boreal de 2018 con posterior entrada a servicio en 2019. Los demás 4 lo irán haciendo a razón de uno al año.
Los Beluga XL transportarán secciones completas de aviones Airbus desde sus sitios de producción a las diferentes plantas de ensamblaje final en Francia, Alemania y España.
*Fotos: Rami Khanna-Prade