Aviacionline
Publicidad
27 °c
Asuncion
26 ° Lun
28 ° Mar
30 ° Mié
28 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

La lucrativa carrera de piloto comercial en ciertas regiones

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
05/01/2018
en Aviación comercial internacional
0
La lucrativa carrera de piloto comercial en ciertas regiones
193
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

Además, los sueldos que pagaban las aerolíneas en los últimos años habían bajado y en muchos casos la inversión en la formación, que pueden tomar entre dos y tres años, no compensaba.

Esta situación ha comenzado a dar un giro con el aumento del tráfico aéreo a nivel mundial y, especialmente, con el frenético crecimiento de aerolíneas en Asia y Medio Oriente, que necesitan cada vez más pilotos.

“Esas aerolíneas pagan salarios cinco o seis veces más altos que los de Latinoamérica. Por eso el desafío es retener a los pilotos con mejores condiciones”, explica Francisco Gómez Ortigoza, director de Asuntos Técnicos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA). “La industria en América Latina debería hacerse más competitiva en materia laboral para que ese talento no se vaya”, agrega Gómez Ortigosa.

Efectivamente hay un déficit de pilotos en ciertas regiones del mundo que está provocando una fuga de talentos hacia aerolíneas como Emirates, Qatar Airways, Etihad y otras.

Un estudio de Boeing proyecta que en las próximas dos décadas el mercado de la aviación necesitará más de 500.000 nuevos profesionales en el mundo, incluyendo pilotos y técnicos de mantenimiento.

_99457764_pilotosnegro

“Muchas vidas dependen de nosotros”

“No puedo negar que el paquete salarial es increíble. Nos dan seguro médico internacional y muchos otros beneficios”, le dijo a BBC Mundo un piloto latinoamericano que fue a trabajar a Qatar Airways, pero prefirió que no publicáramos su nombre.

“En mi caso, me fui por desarrollo profesional. En Qatar Airways cubren prácticamente todo el mundo con diferentes tipos de aeronaves, las más modernas del mundo. Entonces eso fue suficiente motivación para mí personalmente. Y elegí Qatar porque la ciudad es muy segura”, explicó.

“Siento que elegí bien, que fue una buena decisión. La aviación en el mundo está cambiando mucho, en varios países del mundo no se valora la profesión del piloto comercial, no se le da la importancia que tiene, pese a que muchas vidas dependen de nosotros”.

La competencia entre las aerolíneas es dura y, probablemente lo será aún más en el futuro, dadas las proyecciones sobre el crecimiento de la aviación comercial.

La explosión del tráfico aéreo

El aumento del tráfico aéreo global sigue imparable. En 2017, se registró el mayor incremento en el flujo de pasajeros de los últimos siete años, llegando a un 7,5% interanual.

“Proyectamos un aumento global de pasajeros para este año que llegaría a 4.300 millones de personas, lo cual representa un incremento de alrededor de 5,6% respecto al año anterior”, le dijo a BBC Mundo Perry Flint, portavoz de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Y para 2036, el organismo proyecta que sea 7.800 millones de pasajeros en el mundo.

La rentabilidad del sector, pese a que han aumentado los costos, también ha ido en alza. De hecho, las ganancias netas de las aerolíneas el año pasado llegaron a cerca de US$ 35.000 millones.

“El empleo está creciendo. Se están abriendo más rutas. Las aerolíneas están logrando niveles sustentables de rentabilidad”, dijo Alexandre de Juniac, director general y presidente de IATA, en el último informe de la organización sobre rentabilidad del sector publicado en diciembre. “Sin embargo, sigue siendo un negocio duro y tenemos desafíos por el aumento en el costo del combustible, la mano de obra y la infraestructura”, agregó.

El mismo reporte señala que en América Latina las aerolíneas tuvieron un buen desempeño gracias a una moderada recuperación en la economía brasileña, un crecimiento económico razonable en México y un dólar más débil.

_99457812_cabina

Más de US$ 300.000 al año libres de impuestos

Hace menos de una década, los salarios de los pilotos que recién comenzaban su carrera en Estados Unidos podían ser de unos US$ 22.000 al año, especialmente en las aerolíneas regionales, una cifra que en el país estaba por debajo de la media.

No había un incentivo real para que los jóvenes se convirtieran en pilotos porque el entrenamiento era al menos 5 veces más caro.

Pero los costos de formación son muy variables, dado que al final del día, lo que importa es el número de horas de vuelo. Bajo este modelo de formación, el que tiene dinero para pagar más horas de vuelo, tendrá un mejor entrenamiento.

El punto clave es que con el explosivo aumento del tráfico aéreo, el gasto en la formación se ha vuelto muy rentable por el alza de salarios debido a la escasez de capitanes.

Por ejemplo, las aerolíneas chinas están ofreciendo sueldos de más de US$ 300.000 al año libres de impuestos, más bonos y otros incentivos, para retener a los pilotos.

Y con las proyecciones de crecimiento de la industria, las condiciones laborales deberían seguir mejorando. Eso explica por qué jóvenes y pilotos veteranos de distintas partes del mundo han hecho sus maletas rumbo a Pekín.

_99457768_pilotoventana

En América Latina, los sueldos varían mucho según cada país. En el caso de México, un joven con una mínima experiencia puede comenzar ganando US$12.000 al año, que con el paso del tiempo pueden subir a US$50.000 y en algunos casos superar los US$100.000.

Pero además del salario, hay otros elementos importantes, como las horas de descanso y los beneficios adicionales que entregan las aerolíneas grandes.

Si hay algo que beneficia a los pilotos, es que cuando aprenden a pilotar una aeronave, no importa en qué país se encuentren porque será el mismo modelo de avión.

Por eso las horas de vuelo son reconocidas en todas partes y la formación de capitanes los habilita para desempeñarse en cualquier lugar del planeta.

Más allá de los pilotos, también la industria aérea requiere personal en tierra que haga posible la expansión de un sector que está volando más alto que nunca.

Se trata de una tendencia que favorece a quienes trabajan en el mundo de la aviación comercial.

*Con información de BBC Mundo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Industria
Compartir77Tweet48

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
1

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: