Por Gustavo Galeano
El fabricante europeo Airbus estaría negociando con la superpotencia asiática ceder parte de la producción del avión comercial más grande del mundo a ese país, si es que líneas aéreas chinas confirman un pedido significativo del modelo.
El “Súper Jumbo” atraviesa por una prolongada sequía de órdenes que lo vienen poniendo en jaque desde hace tiempo, pues las expectativas comerciales del consorcio europeo eran mucho más optimistas, razón por la que Airbus intentaría efectivizar un acuerdo inédito, según las filtraciones recogidas por el prestigioso medio económico estadounidense.
Trascendió además que ya en el pasado hubo especulaciones sobre que “China invertiría en el programa A380 dado el fuerte crecimiento del tráfico aéreo que experimenta, por lo que la enorme aeronave resultaría atractiva para la segunda economía del mundo”.
El A380 se fabrica actualmente en Toulouse, Francia, y posteriormente se lo transporta a Hamburgo, Alemania, donde es pintado, se incorpora los equipamientos interiores y se le hacen las terminaciones generales. Estas últimas tareas serían las que pasarían a realizarse en China, según Bloomberg.
La filtración de las conversaciones coincide con la visita del presidente francés Emmanuel Macron, acompañado de una importante delegación comercial, en la que participan directivos de Airbus, incluyendo a su propio CEO Fabrice Bregier, a China. De momento, la compañía ha relacionado estas informaciones con “especulaciones de la industria”.
Airbus estima que en Asia serán necesarios 6.500 nuevos aviones en los próximos 20 años. Asimismo, cree que en China se requerirán entre 60 y 100 A380, pero por ahora, solo China Southern los compró, y solo 5 unidades.
El holding europeo abrió su línea de ensamblaje final en Tianjin hace una década, y en 2017 inauguró su centro de terminado y entregas de aviones A330 después de que las aerolíneas chinas hicieran importantes compras de A330.