El proyecto tiene como objetivo desarrollar y madurar los componentes básicos de la autonomía y propulsión eléctrica. El UAV podrá transportar hasta 500 libras de carga para aplicaciones de logística.
“Este vehículo aéreo de carga representa otro paso importante en nuestra cartera de aviones con capacidad eVTOL”, dijo Greg Hyslop, director de tecnologías de Boeing. “Tenemos la oportunidad de cambiar realmente los viajes y el transporte aéreo, y recordaremos este día como un paso importante en ese camino”.
En menos de tres meses, ingenieros de la compañía estadounidense diseñaron, construyeron y completaron con éxito las pruebas iniciales de vuelo del UAV en el Laboratorio de Sistemas Autónomos de Boeing Research & Technology en Missouri.
Boeing utilizará el prototipo como plataforma de pruebas para testear los componentes básicos de la tecnología autónoma para futuras aplicaciones. Boeing HorizonX, con sus socios de Boeing Research & Technology, dirigió el desarrollo del UAV, que complementa el vehículo aéreo concepto de pasajeros eVTOL en desarrollo conjuntamente con Aurora Flight Sciences, una firma adquirida por Boeing el año pasado.
“Nuestro nuevo prototipo UAV está basado en las capacidades de sistemas no tripulados existentes de Boeing y presenta nuevas posibilidades para la entrega autónoma de carga, logística y otras aplicaciones de transporte”, dijo Steve Nordlund, vicepresidente de Boeing HorizonX. “La integración segura de sistemas aéreos no tripulados es vital para liberar todo su potencial. Boeing tiene una trayectoria incomparable, conocimientos regulatorios y un enfoque sistemático para entregar soluciones que darán forma al futuro de los vuelos autónomos”.
Impulsado por un sistema de propulsión eléctrico respetuoso con el medio ambiente, el prototipo UAV está equipado con ocho motores contrarrotantes que le permiten volar verticalmente. Mide 15 pies de largo (4.57 metros), 18 pies de ancho (5.49 metros) y 4 pies de alto (1.22 metros), así como un peso 747 libras (339 kilogramos).