Aviacionline
Publicidad
32 °c
Asuncion
28 ° Lun
25 ° Mar
29 ° Mié
32 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Emirates gestiona su ingreso al mercado chileno

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
16/01/2018
en Aviación comercial internacional
0
Emirates gestiona su ingreso al mercado chileno
190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ricardo Delpiano vía medio aliado En vivo desde SCL

Asimismo, desde la pasada semana se habrían comenzando los contactos más directos con el aeropuerto de la capital chilena para analizar la viabilidad de operación.

Te puede interesar

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023

Se trataría del primer paso concreto que Emirates estaría realizando para volar a Chile. Antes, los planes de volar a Santiago, se enmarcaban dentro de una posibilidad como parte de un plan gradual de crecimiento de la compañía en Sudamérica, que contemplaba primero aterrizar en Brasil, luego en Argentina y finalmente en Chile, entre otros países que también están en constante evaluación.

En 2008, Tim Clark, presidente de Emirates, ya precisaba que “toda América Latina está en nuestros planes. Queremos volar también a Chile, Venezuela y México”.

Emirates aterrizó en Sudamérica en el año 2007 cuando estableció el primer enlace directo y sin escalas entre Dubái y Sao Paulo (GRU), mejorando significativamente la conectividad de Sudamérica con el Medio Oriente y con el resto del mundo. Años más tarde, amplió sus operaciones con la inclusión de Río de Janeiro (GIG) con continuación a Buenos Aires (EZE). Entre medio ha iniciado operaciones de carga a otras ciudades de la región como Quito, Santiago (vuelos chárter), además de Campinas, Ciudad del Este, entre otros. En la evolución de sus operaciones regulares ha incrementado la capacidad. Los Boeing 777-200LR han dado paso a los B777-300ER, avión que actualmente utiliza en los vuelos a Río de Janeiro (GIG) y Buenos Aires (EZE), y en el caso de Sao Paulo (GRU), al Airbus A380 desde el 26 de marzo de 2017.

Los posibles vuelos hacia Chile se realizarían en la ruta previamente definida: Dubái – Sao Paulo (GRU) – Santiago. Sería operada por B777-300ER en un servicio adicional a la mayor ciudad brasilera que complementaría a la actual operación que se realiza con A380. Actualmente, el “superjumbo” europeo se encuentra limitado en sus operaciones a Santiago, ya que sólo está autorizado para fines demostrativos. Si bien la pista y la posición de contacto puede atender un A380, limitaciones de espacio en la infraestructura del terminal complica y limita la operación de este avión en la capital chilena. Por lo mismo, sería el B777-300ER el avión seleccionado aunque no se descarta que pueda utilizarse también la versión -200LR de menor capacidad, o ambos.

La familia B777 es el “caballo de batalla” de la operación de Emirates. Las versiones -200LR y 300ER son utilizadas indistintamente en rutas de muy corta distancia como Dubái – Muscat (347 Km.), hasta de ultra largo alcance como Dubái – Auckland (14.199 Km.), y a fecha de hoy, atienden a 112 destinos en todo el mundo. Los B777-300ER son los más utilizados y cuentan con distintas configuraciones para cada tipo de mercado: una de alta densidad de 427 y 442 asientos en dos clases; y otra de tres clases con una capacidad total de 354, 358 y 364, asientos.

Desde el año 2010, Chile y los Emiratos Árabes Unidos, poseen un acuerdo de Cielos Abiertos por lo que no existen limitaciones para que cualquier aerolínea de ambos países puedan iniciar servicios previo a la solicitud correspondiente ante la Junta Aeronáutica Civil (JAC) y posteriormente ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Las líneas aéreas de los países que suscriben se las autoriza a realizar vuelos entre ambos países, vuelos domésticos en cada uno de ellos, vuelos directos (es decir con escala intermedia) entre Chile y los Emiratos Árabes Unidos y viceversa, vuelos con escala en los Emiratos Árabes Unidos y destino un final un tercer país (5ta libertad), y operaciones que comiencen en un tercer país con destino final los Emiratos. El acuerdo contempla además los principios de reciprocidad.

“El Mercurio” menciona que la fecha tentativa de inicio de operaciones sería el 4 de julio de 2018. Sin embargo, fuentes cercanas a la línea aérea prefieren mantener una cierta distancia de esa afirmación, ya que por el momento no hay un anuncio oficial de parte de Emirates y existen todavía trámites pendientes que pueden modificar los planes.

A nivel de industria, se dice que la compañía busca evitar lo sucedido con la ruta Dubái – Panamá, que fue anunciada y comercializada en un principio pero fue pospuesta indefinidamente por una falta de demanda que la justificase. No obstante, en el caso de Santiago existiría una mayor confianza en la operación por el tamaño del mercado de Chile y porque la ruta estaría complementada con Brasil. Por el momento, Emirates comercializa Santiago a través de GOL vía Sao Paulo (GRU).

Emirates es una de las líneas aéreas globales con una red conformada por 156 destinos gestionados a través del hub de Dubái. Pese a enfrentar un año turbulento por temas geopolíticos en el Medio Oriente y los Estados Unidos, ha continuado creciendo inaugurando nuevas rutas, incrementando frecuencias y capacidad, principalmente con la reubicación de varios A380 en distintos destinos, como Sao Paulo (GRU). En 2017, sumó nueve A380 adicionales operando en la actualidad 100 ejemplares de este avión, y 12 B777-300ER, totalizando una flota de 269 aparatos con 243 pedidos, incluyendo la orden por 40 B787-10. De acuerdo, con cifras de la compañía el año pasado se transportaron más de 59 millones de pasajeros en 191.000 servicios aéreos con un factor de ocupación de 75,1% del periodo 2016-2017, inferior al 76,5% del periodo 2015 -2016.

Para 2018, Emirates visualiza un año no menos desafiantes por la incertidumbre geopolítica a nivel internacional, la imposición de restricciones de seguridad y de viajes por parte de la nueva administración de los Estados Unidos, y las limitaciones de capacidad en el aeropuerto de Dubái para futuros crecimientos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Boeing 777-300ERChileEmiratesEmiratos Árabes Unidos
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

por Gustavo Galeano
enero 28, 2023
0

Copa Airlines, miembro de Star Alliance, anuncia el inicio de operaciones en junio de este año hacia las ciudades de...

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

por Naoto Goto
enero 27, 2023
0

El día de hoy, el conglomerado grupo Air France–KLM firmó una orden de compra por tres aeronaves Airbus A350-900 y...

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

por Naoto Goto
enero 14, 2023
0

La aerolínea de bajo costo Wizz Air, con sede en Budapest, Hungría, está buscando tripulantes de cabina en Sudamérica. Los...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 29, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

JetSMART lanza hasta un 30% de descuento para volar a Buenos Aires

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: