Por Gustavo Galeano
La firma del contrato representa un gran respiro para Airbus, que había puesto en duda la continuidad del programa considerando su escaso éxito comercial, muy por debajo de las expectativas iniciales del consorcio en virtud de la elevada inversión hecha para su desarrollo. John Leahy, Jefe de Ventas de Airbus reconoció la semana pasada que la producción del avión comercial más grande del mundo cesaría si no se lograban nuevas órdenes.
“Este nuevo pedido reafirma el compromiso de Airbus de producir el A380 por al menos 10 años más”, dijo Leahy en un comunicado.
El pedido de Emirates, que ya tiene 101 aviones A380 en su flota y 41 más por recibir de una orden anterior, aportará ahora 16.000 millones de dólares en inyección por los hasta 36 aviones encomendados. A la fecha, la empresa con base en Dubai es el mayor cliente de A380 con más de la mitad de las flota a nivel mundial.
“Esta orden proporcionará estabilidad a la línea de producción del A380”, dijo el jeque Ahmed Bin Saeed Al Maktoum, CEO de Emirates. “La compañía continuará trabajando estrechamente con Airbus para mejorar aún más el avión y el producto a bordo”, finalizó.
Los A380 de la aerolínea emiratí están equipados hasta con duchas y “suites” privadas, en primera clase. La capacidad de asientos es de entre 489 y 615, de acuerdo a las rutas que servirán.
La enorme aeronave, que tiene un precio de catálogo de 445,6 millones de dólares, alcanza una autonomía de hasta 15.200 kilómetros sin reabastecimiento.