La nueva generación del exitoso y veterano avión 737 de Boeing y su gran autonomía, permitirán a GOL retomar sus operaciones en los Estados Unidos, esta vez con vuelos sin escalas desde importantes ciudades brasileñas a destinos del sur de la Florida. Hace algunos años, GOL había suspendido sus vuelos a Miami y Orlando, que incluían una parada en Punta Cana, República Dominicana, debido a que los 737-800 no tenían el alcance suficiente para llegar desde, por ejemplo, Sao Paulo o Río de Janeiro, a Miami. La crisis brasileña y la falta de competitividad y alto costo del stop intermedio terminaron por levantar los servicios a Norteamérica.
Los 737 MAX 8 tienen importantes mejoras aerodinámicas y los motores CFM Leap-1B le aportan un 20% más de tiempo en el aire, además de una reducción del 20% en consumo de combustible.
Así, cuando GOL reciba los dos primeros 737 MAX en julio y setiembre, respectivamente, desde el 4 de noviembre, tendrá las dos rutas más largas del mundo con estos aviones. La distancia que separa a la capital de Brasil con Orlando, Florida, es de 6.080 kilómetros o alrededor de 7 horas y media de duración, y entre Fortaleza y la casa de Walt Disney hay 5.800 kilómetros, poco más de 7 horas y media de vuelo.
A modo de referencia, Asunción y Miami están separadas por 6.155 kilómetros, por lo que los modernos 737 MAX 8 serían aptos para cubrir la ruta.
GOL encomendó 120 equipos MAX, que serán introducidos a la compañía a lo largo de 11 años, figurando así en el top five de los mayores clientes del programa. De la orden total, 25 aeronaves serán entregadas hasta 2020 reemplazando parte de la flota actual 737 Next Generation que hoy opera la línea aérea. Los aviones estarán configurados con 186 asientos que incluirán la clase GOL+ Conforto.