Airbus incluirá operaciones transatlánticas para lograr las certificaciones del tipo EASA y FAA en el segundo trimestre del año. Su entrada a servicio comercial está prevista para el cuarto trimestre de 2018.
La tripulación del avión estuvo compuesta por los pilotos experimentales Yann Beaufils y Peter Lofts, los ingenieros de vuelo Frank Hohmeister, Jim Fawcett, Cedric Favrichon y el especialista en cabina Alexander Gentzsch. Durante el vuelo, la tripulación probó todos los controles, motores y sistemas principales de la aeronave, incluidas las protecciones de los envolventes de vuelo, tanto a alta como a baja velocidad.
Klaus Roewe, Director del programa A320 de Airbus, dijo: “Gracias a su excelente rendimiento y eficiencia inmejorable, el A321LR permitirá a nuestros clientes realizar vuelos de hasta 4.000 millas náuticas, lo que les permitirá abrir nuevas rutas, por ejemplo transoceánicas, y explotar así otros mercados no atendidos”.
El A321LR presenta una nueva configuración de puertas, que permite a sus operadores acomodar hasta 240 pasajeros en el avión de pasillo único más ancho del mundo. La nueva cabina “Airspace”, que está disponible en la familia A320, mejora adicionalmente la experiencia de viaje para los pasajeros. Combinando un peso máximo de despegue (MTOW) incrementado de 97 toneladas y un tercer tanque de combustible central (ACT), el alcance del avión se extiende a hasta los 7.400 kilómetros, permitiendo a las aerolíneas aprovechar oportunidades que se presentarán con nuevas rutas solo posibles con este avión.