Por Ricardo Delpiano vía medio aliado En vivo desde SCL
A partir del próximo 5 de julio, la más grande línea aérea de los Emiratos Árabes Unidos volará cinco veces por semana estableciendo el primer enlace directo entre Chile y un país del Medio Oriente. Su llegada permitirá a los viajeros acceder a uno de los hubs globales más importantes del mundo, mejorando significativamente la conectividad, especialmente con Asia.
El nuevo servicio es adicional al vuelo diario que hoy la compañía realiza entre Dubái y Sao Paulo (GRU) con Airbus A380, por lo que se incrementará la oferta hasta 12 frecuencias a la semana a esa ciudad. Emirates menciona que con la ruta a Santiago, los pasajeros de Chile y Brasil podrán hacer uso del tramo secundario para viajar entre ambos países con un “estilo y confortabilidad sin precedentes”.
En su ruta a Santiago, Emirates utilizará equipos Boeing 777-200LR configurados con 38 asientos en Business Class y 264 en Economy. Se trata del mismo equipo con el que 10 años atrás comenzó sus servicios hacia Sudamérica, y que posteriormente fue reemplazando por equipos de mayor capacidad. Con este avión, la compañía se asegura una oferta adecuada que le permite explorar la ruta y dependiendo de sus resultados evaluar futuros incrementos de capacidad, tal como sucedió en sus servicios a Buenos Aires (EZE). Semanalmente, Emirates ofrecerá 3.020 asientos en ambos sentidos en toda la ruta (Dubái – Sao Paulo – Santiago).
La compañía agrega también que con la operación regular de pasajeros, se incrementará la oferta para el transporte de carga, segmento que ya venía atendiendo desde hace algunos años con operaciones propias a Santiago, en equipos B777F. En su operación regular, se dispondrán de 14 toneladas de carga que facilitarán la accesibilidad global a las exportaciones chilenas.
De acuerdo con Emirates, el vuelo a Santiago operará con el código EK263 desde Dubái y EK264 desde Santiago. Los horarios están fijados para salir desde Dubái a las 09:05 horas los días martes, jueves, viernes, sábado y domingo, aterrizar en Sao Paulo (GRU) a las 17:00 horas y continuar una hora después hasta Santiago, arribando a las 21:40 horas. De regreso, la salida desde la capital chilena se realizará los lunes, miércoles, viernes, sábado y domingos, a las 01:10 horas para llegar a Sao Paulo (GRU) por la mañana y aterrizar en Dubái a las 05:15 horas del día siguiente.
La llegada a Dubái permitirá a los pasajeros conectar con la amplia oferta de vuelos hacia todo Medio Oriente, África y especialmente, con la amplia oferta de vuelos disponibles hacia la gran mayoría de los países asiáticos, China, incluido, y Australia. Al anunciar su nueva ruta, Emirates comenta que Chile se ha convertido en un destino popular para viajeros de placer y de negocios desde todo el mundo, en particular desde Asia, en países como China, Corea del Sur, Japón, Tailandia e India. Asimismo, destaca que el país es sede de importantes comunidades chinas y de países del Medio Oriente, las que podrán beneficiarse del nuevo servicio aéreo.
“El inicio de nuestras operaciones a Chile, subraya nuestro compromiso con Sudamérica, con nuestro cuarto destino en la región y otros cinco vuelos a Sao Paulo”, dice Tim Clark, presidente de Emirates. “Nos complace agregar un destino que ha tenido una gran demanda para nuestros clientes y esperamos trabajar con las partes interesadas en Chile, para colocar nuestro galardonado producto y servicio a los pasajeros de allí”.
Se espera que el ingreso de Emirates tenga un impacto en la competencia, especialmente entre las compañías que actualmente operan a Santiago y ofrecen conexiones hacia Asia. Tal como sucede en Argentina, es de esperar también, que los vuelos entre Santiago y Sao Paulo (GRU) gocen de un alto atractivo entre la gente por la novedad y el producto que la línea aérea de Dubái ofrece.
Además de su reconocido servicio a bordo, Emirates ofrecerá a los pasajeros chilenos la posibilidad de realizar un stop over en Dubái, en el caso que viajen en conexión entre los 155 destinos de la red. De esta manera, los viajeros no sólo podrán llegar a su destino final de manera más directa sino que también, incluir en sus travesías una visita a una de las ciudades comerciales más importantes del mundo moderno y de más rápido crecimiento.
Convertida en la cuarta ciudad más visitada del mundo, Dubái es conocida por su mezcla ecléctica de ofertas, desde la arquitectura futurista a la cultura tradicional de la península arábiga, llena de vida y de diversidad. La ciudad más grande de los Emiratos Árabes Unidos, tiene toda una infraestructura para recibir a todo tipo de viajeros. Desde las tradicionales excursiones al desierto hasta los lujosos hoteles, pistas des esquí en el Mall of the Emirates, parques acuáticos, centros de negocios, entre otros, sin mencionar por cierto, los emblemáticos Burj Al Arab y Burj Khalifa, que desde julio 2018, pasarán a formar parte de la oferta turística de los chilenos.