Asignar números de vuelos “solía ser un arte, lo creas o no”, dice Brett Snyder, presidente de CrankyFlier.com, a quien le encanta responder todo tipo de preguntas sobre aviación comercial.
Hay atracción en la simplicidad. Varios vuelos usan el número 1, incluido el de American Airlines entre el aeropuerto JFK de Nueva York y el de Los Angeles, que sale a las 8 a.m. y llega justo antes del mediodía. Es una ruta prestigiosa y de larga data, aunque también tiene una mancha en su historial, pues el vuelo AA1 se estrelló en 1962 matando a todos a bordo. American no retiró ese número, aunque muchas aerolíneas lo hacen después de un accidente. Asiana Airlines, por ejemplo, cambió el número de vuelo 214 asignado a la ruta Seúl-San Francisco después de 2013, cuando la parte trasera de uno de sus Boeing 777 tocó pista antes de lo que correspondía en SFO, falleciendo tres pasajeros.
Se dan además escenarios hasta graciosos, pues el ocho, por ejemplo, se considera un número de la suerte en algunas culturas asiáticas, por lo que la mayoría de los vuelos en esa parte del mundo lo usan.
Pero lo que está sucediendo con la mayoría de los números de vuelo está lejos de ser divertido, porque debido a fusiones y al crecimiento de la industria, las aerolíneas se están quedando sin números para asignar a sus vuelos, porque los mismos tienen hasta 4 dígitos, pero entonces… ¿por qué no agregar un quinto dígito?
Fácil de decir, pero no es tan sencillo, ya que los sistemas informáticos de las aerolíneas no están codificados para más de cuatro dígitos, entonces la cantidad de números disponibles es finita. Inclusive, la superstición también está presente en muchas líneas aéreas. Algunas, no usan el 13 ni el 666.
Cuando le dices a la gente que hay 10.000 vuelos por día en el mundo, la mayoría de la gente piensa “10.000 es mucho para un día”, pero no lo es.
Las cifras son relativamente escasas, y por ello surgieron algunos factores identificativos de los números de vuelo, los destinos del este y el norte eran generalmente pares y el oeste y el sur eran impares, aunque esto ya no se aplica del todo.
Algunas compañías hacen vuelos “ida y vuelta” con el mismo número de ida y vuelta para racionalizar números.
Lo cierto es que, más temprano que tarde, la industria de las aerolíneas deberá encontrar una solución informática para evitar la homonimia de números.