A fines del año que terminó, se publicaron las primeras imágenes del Falcon Heavy en preparación a su lanzamiento, en donde se veía por primera vez el enorme cohete casi ensamblado en su totalidad dentro de una instalación.
La carga útil del Falcon Heavy será un auto eléctrico Tesla Roadster. En las imágenes ya podemos ver los tres núcleos unidos entre sí que sirven para dar la potencia y forma a este nuevo cohete.
Cada uno de estos núcleos es un Falcon 9 y como curiosidad, los dos núcleos laterales son cohetes que ya fueron usados en misiones anteriores, mientras que el central es el único de construcción nueva. Esto quiere decir que el Falcon Heavy también está pensando para ser reutilizable, siendo capaz de cumplir misiones y regresar a la Tierra y alistarse para una nueva.
Al despegar tras encenderse sus 27 motores Merlin para generar un empuje de más de 2.500 toneladas -el equivalente a 18 Boeing 747 verticalmente-, este conjunto de tres Falcon 9 no apuntará directamente a Marte.
El Falcon Heavy tendrá la capacidad de llevar una carga de hasta 63,5 toneladas dentro de la órbita baja de la Tierra. Asimismo, se mantiene el plan de usarlo para futuras misiones a Marte en conjunto con la cápsula Dragon. Un dato curioso es que este primer Falcon Heavy mantendrá la ya conocida configuración de motores Merlin, es decir, aún no estrenaremos los motores Raptor que en teoría son tres veces más potentes que los Merlin y ocupan el mismo espacio.
El CEO de SpaceX ha mencionado que cree que esto podría terminar en una épica explosión, incluso espera no causar daños de consideración.
Según la United Launch Alliance, que opera los Delta IV, el costo de un lanzamiento es de 350 millones de dólares.
A esto se agrega una dimensión geoestratégica significativa. Si SpaceX gana su apuesta, la NASA podrá prescindir de la ayuda de los rusos y su nave Soyuz para enviar hombres al espacio.
La compañía ya obtuvo un contrato de 1.600 millones de dólares con la Agencia Espacial estadounidense para abastecer a la Estación Espacial Internacional (ISS).
Podés ver en vivo en lanzamiento desde acá.