Una vez en tierra, el paquete se cargó automáticamente a través de un brazo robótico. Luego el dron Skyways despegó nuevamente y regresó a tierra, demostrando así su capacidad de descarga automática.
Esta primera demostración sigue el lanzamiento del proyecto experimental con la Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS) en febrero de 2016 para desarrollar una red de aeronaves urbanas no tripuladas para abordar con seguridad y eficiencia el negocio de entregas en ciudades densamente pobladas. La colaboración se amplió posteriormente en abril de 2017 con Singapore Post (SingPost) convirtiéndose en el socio logístico local del proyecto.
Airbus Helicopters es desarrollador del Skyways, que aporta sus capacidades en plataformas de drones. Este concepto involucra sistemas y estructuras que permiten a los drones aterrizar sobre estructuras seguras, carga y descarga y luego volar a otros destinos.
“El vuelo de pruebas de hoy allana el camino de manera positiva para el lanzamiento de nuestro servicio de prueba local en los próximos meses. Es resultado de una asociación entre las partes interesadas involucradas, especialmente la estrecha orientación y la confianza del CAAS”, dijo Alain Flourens, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería y Director Técnico de Airbus Helicopters. “El suministro de aeronaves urbanas seguras y confiables es una realidad no muy lejana en el futuro, y Airbus está ciertamente orgullosa de ser una precursora”.
Airbus Helicopters se encuentra en una etapa avanzada del proyecto Skyways. La fase de investigación y desarrollo progresa bien, con los equipos e instalaciones instalados en el campus de NUS. Varias pruebas ya están en marcha, y el sistema no tripulado se demostrará en la universidad cuando el servicio de prueba comience este año. Los estudiantes y el personal del campus podrán utilizar Skyways para entregar paquetes pequeños de entre 2 kg y 4 kg en las estaciones de paquetería designadas dentro del campus, que tiene el tamaño de 150 campos de fútbol.
“El proyecto de Skyways es una innovación importante para la industria de la aviación. CAAS ha estado trabajando estrechamente con Airbus en el proyecto, con énfasis en el desarrollo conjunto de sistemas y reglas para garantizar que dichas aeronaves puedan operar en un entorno urbano de manera segura y óptima. En Singapur, este proyecto ayudará a desarrollar reglas innovadoras para apoyar el desarrollo de la industria de las aeronaves no tripuladas. Estamos satisfechos con el buen progreso que está logrando Skyways y esperamos profundizar nuestra asociación con Airbus“, dijo Kevin Shum, Director General de CAAS.
“Project Skyways se alinea con la visión de NUS de servir como un laboratorio para probar tecnologías y soluciones innovadoras. La comunidad NUS está muy emocionada de ser la primera en Singapur en experimentar este novedoso concepto de entrega de paquetes por drones, un esfuerzo que podría redefinir la logística urbana”, dijo el vicepresidente y consejero delegado de NU, profesor Ho Teck Hua. “Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de NUS también tienen la oportunidad de adquirir una valiosa experiencia como internos en Airbus para este proyecto. Esperamos trabajar estrechamente con Airbus, CAAS y SingPost para llevar a cabo la prueba en todo el campus”.
Skyways es uno de los proyectos innovadores de Movilidad Aérea Urbana que se están investigando en Airbus, un proyecto experimental destinado a desarrollar un sistema de entrega de paquetes aéreos no tripulados seguros y económicamente viables para su uso en entornos urbanos densos. Estos también incluyen el demostrador de helicóptero de alta velocidad Racer, así como los conceptos de vehículos autónomos voladores Vahana y CityAirbus.