El delivery se llevó a cabo en la planta del fabricante suizo en Broomfield, Estados Unidos, y antes de entrar en servicio con clientes y pasajeros, se lo usará para completar la certificación de la FAA y hacer un tour por varios estados del país norteamericano para ser presentado a potenciales clientes de PlaneSense.
Mientras, las primeras tripulaciones de PlaneSense a ser asignadas a la flota PC-24, ya han logrado la calificación de tipo con FlightSafety en su centro de formación en Dallas, al tiempo que el personal de mantenimiento está avanzando en sus cursos en el mismo centro. Este es el primero del mundo con contar con un simulador Nivel D y la escuela es el centro oficial de Pilatus para entrenamiento en el PC-24.
El fabricante afirmó que el bimotor supera las estimaciones iniciales de rendimiento con respecto a la velocidad de crucero de 425 nudos (790 km/h) y alcance de 1.800 millas náuticas (3.330 km) y aún con relación a las operaciones en pista.
El jet ejecutivo de última generación fue certificado por EASA de Europa y la FAA de los Estados Unidos el pasado 7 de diciembre de 2017 y en 2018 tienen previsto entregar 23 aeronaves.