El fabricante brasileño confirmó que algunos de los primeros aviones regionales E2 con entregas previstas en 2018 necesitarán modificaciones en los sistemas debido a fallas potenciales generadas por los motores PW1900G.
El cambio implicará la sustitución de algunos componentes de los motores, que deberán ser reparadas en las llamadas sección B de las turbinas. Embraer no especificó el número total de aeronaves E2 afectadas, pero indicó que el 10% de las 90 que se producirán en 2018 serán E2, que deberá exigir una actualización de los motores.
Respecto a la familia A320neo, la semana pasada, la EASA se expidió respecto al problema en unidades equipadas con motores PW1127, PW1130 y PW1133:
Se han reportado varias situaciones de apagado de motores en vuelo (IFSD) y despegues abortados (RTO) en ciertos aviones de la familia Airbus A320neo. Mientras que la investigación esté en curso para determinar las causas, los hallazgos preliminares indican que los motores afectados con modificación del eje de popa del compresor de alta presión incorporado desde el ESN P770450, son más susceptibles al IFSD.
Esta condición, si no se corrige, podría desembocar en el apagado de ambos motores, por lo que se aplican las siguientes restricciones:
*No podrá volar ninguna aeronave que tenga dos motores afectados instalados.
*No podrá volar con operaciones ETOPS ninguna aeronave que tenga al menos uno de sus motores afectados.
*Se insertará una copia de las advertencias detectadas en la Configuración, Mantenimiento y Procedimientos (CMP) de ETOPS de los aviones en cuestión y, a partir de entonces, esas aeronaves serán aceptables de cumplir con el ítem anterior de este boletín.