Por Gustavo Galeano
El desarrollo, bautizado como “Alicia”, prevé una aeronave bimotor de nueve plazas propulsada íntegramente por energía eléctrica, con un alcance de hasta 1.200 kilómetros sin necesidad de recargas a una altura crucero de 10.000 metros y 445 kilómetros por hora de velocidad máxima. Su envergadura será de 16,12 metros.
Además de las ventajas de un vehículo aéreo sin emisiones contaminantes, el constructor dice que los atributos se traducirán también en costos de operación y mantenimiento. No menos importante resultaría el precio de venta por unidad, en alrededor de 4 a 5 millones de dólares estadounidenses.
Uno de los desafíos del proyecto es la concepción de las baterías, que aún experimentan limitaciones físicas y químicas. Con respecto a la configuración de las baterías, los 9.400 conjuntos serán instalados en toda la estructura de la cabina, del piso al techo, así como en las alas. Serán 3,8 toneladas, lo que representará el 60% del peso máximo de despegue del avión.
Eviation quiere presentar el prototipo base en el Paris Air Show 2019. Se requerirán estimativamente 100 millones de dólares en inyección de capital, además de un portafolio de pedidos en firme, para arrancar la producción en serie.