Esta nueva tecnología, inaugurada por funcionarios de Departamento de Aviación de Miami Dade (MDAD) y de la oficina de Protección de Aduanas y Fronteras (CBP), se utilizará en la zona de revisión de pasaportes de pasajeros que llegan en vuelos internacionales a la zona E, que acaba de ser renovada y en la que operan compañías como la rusa Aeroflot, la española Iberia, la mexicana Interjet, la irlandesa Air Lingus y Qatar Airways.
Desde noviembre pasado se ha estado probando la nueva tecnología en un programa piloto y se ha comprobado que es capaz de revisar más de diez pasajeros por minuto, según un comunicado de MIA.
También está disponible a través de los quioscos Global Entry, de entrada expedita, y de la aplicación conocida como Mobile Passport Control (MPC).
El alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, dijo que esta novedad permitirá mejorar la “experiencia” de los visitantes, a los que se refirió el comisionado de CBP Todd Owen, que dijo que para cumplir ante el desafío que supone el creciente número de turistas, apuestan por la tecnología para equilibrar el elevado volumen de personas y la seguridad.