El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés) informó sobre un crecimiento del 6.4 por ciento en el tráfico mundial de pasajeros en el año 2017, con relación al año 2016.
Conforme al informe de la Organización, los mercados que mayor crecimiento registraron fueron el europeo, con un 8.5 por ciento en el año 2017 en relación al año anterior, y el de la región Asia-Pacífico, con un 7.8 por ciento en el mismo periodo.
En la región de Europa, pese a la preocupación y a la incertidumbre por el desenlace de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, siguió con un crecimiento sostenido. En la región de Asia-Pacífico, por su parte, varios aeropuertos de India y China tuvieron crecimientos de hasta doble dígito, los que hicieron posible que la región se ubique entre los primeros a nivel mundial.
América Latina impulsó de nuevo el tráfico de pasajeros tras la recesión ocurrida por la caída económica del gigante de la región, Brasil. Tuvo un crecimiento del 5.9 por ciento. África, por su parte, también se recuperó de la debacle económica de Nigeria, con un crecimiento del 4.3 por ciento.
La región de Medio Oriente tuvo un crecimiento moderado (en comparación con lo que había mostrado los años previos) del 4.7 por ciento, en parte debido a las sanciones económicas que varios países impusieron sobre Qatar y que le prohibieron utilizar su espacio aéreo, además de otros bloqueos económicos.
Por último, la región de América del Norte fue la que presentó un crecimiento menor, con 3.5 por ciento, aunque algunos aeropuertos de Estados Unidos sí mostraron un incremento superior en el tráfico de pasajeros, como Denver, San Francisco y Los Ángeles con 5.3, 5.1 y 4.5 por ciento respectivamente.
Con información de aerolatinnews.com