Por Emilia Vaesken
Una vez que el Falcon 9 deje el satélite en su órbita de transferencia, se dirigirá hacia la órbita geoestacionaria donde durante unas semanas se realizarán pruebas establecidas para comprobar su correcto funcionamiento tras el lanzamiento. Finalizadas las pruebas, el satélite será ubicado en su posición orbital definitiva, 30º Oeste, donde sustituirá y ampliará la capacidad del Hispasat 30W-4.
El Hispasat 30W-6 ha sido fabricado por Space Systems Loral en Palo Alto (California) y cuenta con una destacada participación de la industria aeroespacial española.
El nuevo satélite Hispasat 30W-6 ofrece cobertura ampliada y servicios que aumentan la oferta del operador en bandas C y Ku, así como nuevas soluciones de conectividad en banda Ka que permitirán el acceso a internet de banda ancha a zonas rurales. Así, el Hispasat 30W-6 contribuirá a la reducción de la brecha digital en América Latina, España y el norte de África, y reforzará la distribución de contenidos audiovisuales en América Latina y aportará conectividad en servicios ferroviarios de alta velocidad o marítimos en el Caribe y el Mediterráneo.
*Con información de Hispavisión