Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
29 ° Sáb
26 ° Dom
26 ° Lun
29 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marco legal para el uso de drones y otras aeronaves no tripuladas

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
13/03/2018
en Sin categoría
0
Marco legal para el uso de drones y otras aeronaves no tripuladas
241
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Héctor Adorno

Al evolucionar el uso y las aplicaciones de las aeronaves no tripuladas, aparecen nuevos potenciales riesgos para la aviación, por lo que las normas que regulen su uso, aparecen para evitar que estos sucedan.

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

En los últimos años, el uso de aeronaves no tripuladas, mayormente conocidas como “drones”, ha aumentado considerablemente, ya sea para fines profesionales o recreativos; y este crecimiento vino aparejado con la aparición de nuevas amenazas para la aviación comercial, las que saltaron a la luz a partir de algunos incidentes registrados alrededor del mundo, especialmente en las sendas se aproximación de los aviones a las pistas de aterrizaje.

Esta situación ha encendido las alertas de las autoridades aeronáuticas de diversos países y de organizaciones internacionales como la OACI, la IATA, entre otras; quienes como resultado de reuniones y mesas de trabajo, han redactado una serie de regulaciones sobre la materia.

Al respecto, la DINAC (Dirección Nacional de Aeronautica Civil), autoridad aeronáutica del país, en uso de sus atribuciones, ha dictado la Resolución N° 2170/2017, la que, en concordancia con el manual sobre sistemas de aeronaves pilotadas a distancia RPAS (por sus siglas en inglés) de la OACI, regula el uso de estos aparatos dentro del territorio nacional.

iStock_000049507766_Large

La mencionada Resolución considera a los Sistemas de Aeronaves no Tripuladas como un nuevo componente del sistema aeronáutico, por tanto, se propone a comprender, normar e integrarlos al sistema aeronáutico general.

Este reglamento dispone los requisitos generales de operación de las aeronaves pilotadas a distancia (RPA por sus siglas en inglés) y de los sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS por sus siglas en inglés) sobre el territorio de la República del Paraguay, y se aplica a las operaciones aéreas realizadas con RPAS, cualquiera sea su naturaleza constructiva, en el espacio aéreo no segregado a partir de una altura de ciento cincuenta (150) metros así como en las proximidades de los aeródromos, sus sendas de aproximación y de despegue.

Las personas físicas o jurídicas que pretendan operar, comercializar, construir, ensamblar, conservar o reparar un RPAS, o que pretendan ser miembros de una tripulación a distancia, deberán obtener una autorización de la autoridad de aplicación; pero si es para fines recreativos, entretenimiento y similares, no se requerirá una autorización expedida por la DINAC.

Conforme a este documento, las aeronaves no tripuladas, por sus características, son clasificadas en tres categorías: pequeñas (de hasta 10 kg. de peso máximo de despegue), medianas (mayor a 10 y hasta 150 kg) y grandes (mayores a 150 kg. de peso máximo de despegue).

Así también, para ser miembro de una tripulación a distancia de un RPA, los operadores deberán ser mayores de edad y cumplir con los requisitos establecidos para el efecto en la reglamentación. Estos deberán adoptar las medidas necesarias para comprobar el correcto funcionamiento del vehículo aéreo o sistema antes de iniciar su uso. La operación será responsabilidad de quienes la lleven a cabo o faciliten, incluyendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que puedan provocar a terceros durante sus operaciones.

DroneQuadricopter2-1250x650

Las operaciones recreativas o deportivas deberán desarrollarse en un radio no inferior a los TREINTA (30) metros en la horizontal y de DIEZ (10) metros en la vertical respecto a personas ajenas a la tripulación a distancia.

Está prohibida la operación de drones en espacios aéreos controlados y corredores aéreos, excepto que previamente se haya obtenido una autorización especial de la DINAC con intervención del prestador de servicios del control de tránsito aéreo, conforme a lo establecido en el Código Aeronáutico.

Conforme a esta norma vigente entonces, está prohibido manejar estas aeronaves no tripuladas en las proximidades del parque Ñu Guasu, por ejemplo, pues por ahí pasan las sendas de aproximación de aeronaves que aterrizan por la pista 02 del Silvio Pettirossi.

También queda prohibida la operación de RPA en zonas pobladas, como ciudades, urbanizaciones, aglomeración de personas, dentro del área de influencia de la senda de aproximación o de despegue de un aeródromo, zonas prohibidas, restringidas y/o peligrosas que se hayan establecido como tales; excepto que previamente se haya obtenido una autorización especial de la DINAC con intervención del prestador de servicios del control de tránsito aéreo, conforme a lo establecido en el Código Aeronáutico; fuera de los supuestos previstos en este punto, los RPA estarán limitados para operar hasta la altura autorizada por la DINAC, que no constituya peligro en lo que respecta a la circulación aérea.

En caso de que dicha operación se realice en el espacio aéreo no segregado, deberá requerirse la autorización del Control de Tránsito Aéreo. Tampoco serán operadas a una distancia menor a 50 m (cincuenta metros), de cualquier edificación, estructura, vehículo, embarcación o persona, salvo que esta persona esté relacionada directamente con la operación del RPA, como también queda prohibida que los RPAS operen a una distancia menor de 100 m de una demostración aérea o de cualquier reunión de personas como conciertos, festivales, eventos deportivos.

Para mayor detalles de ésta norma, es posible acceder a la misma en el siguiente enlace.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Aviación generalDINACDronesNoticias localesParaguay
Compartir96Tweet60

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

por Gustavo Galeano
marzo 21, 2023
0

El pasado viernes 17 de marzo, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Ing. Félix Kanazawa visitó...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: