Después del histórico vuelo inaugural al aeropuerto internacional de Ezeiza en Buenos Aires Argentina, la aerolínea africana Ethiopian Airlines planea expandirse a otros destinos en Sudamérica.
Según el gerente regional de Ethiopian para América Latina, Girum Abebe, los próximos destinos en Sudamérica serian Rio de Janeiro en Brasil y Santiago de Chile.
A continuación una entrevista de nuestro colega Edgardo Gimenez para AviaciOnline:
AviaciOnline: ¿A qué otros destinos llegarán en 2018? ¿Hay otras ciudades latinoamericanas en sus planes?
Girum Abebe: Somos la aerolínea que más está creciendo al esforzarnos en la expansión global. Hoy volamos a más de 100 destinos internacionales, a los que se les sumarán en el primer semestre de 2018, además de Buenos Aires: Chicago (Estados Unidos), Kisangani (República Democrática del Congo), Mbuji Mayi (República Democrática del Congo), Nossi-be (Madagascar), Ginebra (Suiza), Barcelona (España), Yakarta (Indonesia), Shenzhen (China) y Estambul (Turquía).
Los planes futuros de expansión en Sudamérica incluyen a Río de Janeiro y Santiago de Chile como nuestros siguientes destinos en la región.
AviaciOnline: ¿Qué pueden esperar los pasajeros argentinos y latinoamericanos al volar con Ethiopian?
Girum Abebe: Además de ofrecer la mayor conectividad en África, nuestro hub en Addis Ababa, como mencioné, permite conectar hacia más de 100 destinos a nivel global.
Hemos ganado múltiples premios tanto por nuestros servicios a los pasajeros como en el sector carguero.
Siendo que Addis Ababa es la sede de la Unión Africana, los pasajeros argentinos encontrarán allí un centro para reuniones con socios de todo el continente.
Actualmente la flota de Ethiopian Airlines está constituida por las aeronaves Airbus A350 XWB (7 en operación de los 18 pedidos); y los Boeing B787 (19 de la serie 8 y 2 de la serie 9); Boeing B737, B757, B767 y B777; y De Havilland Canada Dash-8. Además tiene pedidos por 30 aviones B737 MAX8. Cabe recalcar que Ethiopian Airlines está entre las 10 más aerolíneas que están creciendo en el mundo.
Con información de la página AviaciOnline.