En un material publicado por el periodista Jon Ostrower, saltaron a la luz algunos detalles e imágenes referenciales de como se vería el nuevo avión mediano (New Middle-Market) de Boeing, denominado por la prensa especulativa como “797”.
La silueta deriva de la concepción de un investigador en base a los detalles escuetos que el fabricante estadounidense ofreció de la que será la primera aeronave complemente nueva desde el revolucionario 787 Dreamliner, natural reemplazo del aclamado 757 cuya cadencia cesó hace más de una década, pero con mayores prestaciones cercanas a las del 767.
Según el periodista, a primera vista, el “797” mantendría las líneas subsónicas que el constructor aplica en sus productos desde hace más de 60 años, derivadas del cuatrimotor Boeing 707.

La empresa de Seattle pronostica que el proyecto ingresaría a servicio comercial en 2025 en su variante -6X con capacidad para 225 pasajeros y una autonomía de 9.260 kilómetros, para en 2027 introducir el -7X, con espacio para 265 asientos y alcance de hasta 8.334 kilómetros.
Analistas vaticinan que el nuevo 797 tendrá un mix de tecnologías presentes en otros productos contemporáneos de Boeing, como alas del tipo y ventanas del tamaño de las de los 787 y 777X, así como el cono de la cola del 737 MAX, por ejemplo.
En los motores se pueden ver unas entradas más pequeñas diseñadas para incrementar la eficiencia de combustible. Boeing ha estado haciendo pruebas en diseños de los carenados de los motores con materiales más ligeros para reducir el consumo de carburante, al mismo tiempo que aumenta el tamaño de los ventiladores.

Se supone además que el nuevo avión tendrá una configuración interior de asientos típica de 2+3+2, como la del Boeing 767. Asimismo, se dice que clientes norteamericanos y asiáticos difieren en cuanto a las preferencias del tamaño que deben tener las bodegas, pues algunas líneas buscan mayor capacidad de pasajeros por sobre carga, y viceversa.
No existe mayor información aún, pero Boeing dio señales de que podría lanzarlo oficialmente este mismo año, por lo que se estima que en las altas esferas del centenario fabricante ya se haya tomado una decisión final sobre si se producirá o no.