Al igual que las variantes -8 y -9 de la familia Dreamliners, el 787-10 está diseñado con materiales compuestos fuertes y livianos. La versión El 787-10 presenta un fuselaje más largo que le permite transportar unos 40 pasajeros más o un total de 330 asientos en una configuración estándar de dos clases.
“Es un honor para nosotros ser la primera aerolínea del mundo en recibir este increíble avión”, dijo Goh Choon Phong, director ejecutivo de Singapore Airlines, cliente de lanzamiento del 787-10. “El 787-10 es una magnífica pieza de ingeniería y verdaderamente una obra de arte. Será un elemento importante en nuestra estrategia de crecimiento general, permitiéndonos expandir nuestra red y fortalecer nuestras operaciones. El 787-10 subraya el compromiso de larga data de Singapore Airlines de operar una flota moderna, y marca el comienzo de un nuevo capítulo en nuestra historia compartida con Boeing”.
Singapore Airlines, a través de su filial Scoot, ya vuela los Dreamliners 787-8 y 787-9. Con la entrega de hoy, el grupo será el primero en operar las tres variantes del Dreamliner. Singapore Airlines tiene 68 jets de fuselaje ancho Boeing adicionales en orden, incluidos 48 787-10 y 20 777-9.
“Este es un gran día para todos nosotros en Boeing y para nuestros socios proveedores globales. Estamos encantados de entregar el primer 787-10 Dreamliner a Singapore Airlines, uno de nuestros principales operadores del mundo. Nos sentimos honrados por la asociación y la confianza con Singapore Airlines, pues así lo reflejan sus repetidas órdenes de nuestros aviones”, dijo Kevin McAllister, presidente y director ejecutivo de Boeing Commercial Airplanes. “El 787-10 ampliará el efecto Dreamliner que estamos viendo a través de la aviación comercial, ya que la experiencia superior en pasajeros del 787 y la incomparable eficiencia de combustible ayuda a las aerolíneas a abrir nuevas rutas y lograr ahorros significativos de combustible y reducción de emisiones”.
Singapore Airlines planea poner sus 787-10s en servicio a partir de mayo, con vuelos desde Singapur a Osaka, Japón y Perth, Australia. Antes de su introducción, la aeronave será operada en vuelos seleccionados a Bangkok y Kuala Lumpur para fines de capacitación de la tripulación.
Desde 2011, más de 640 Dreamliner han entrado en servicio, habiendo puesto a volar a más de 230 millones de personas en más de 680 rutas únicas en todo el mundo, ahorrando aproximadamente 23.000 millones de libras de combustible.