Por Gustavo Galeano
La variante fue lanzada en octubre pasado, refiriéndose la nomenclatura “E” a “Enhanced”, o “Mejorado”.
Entre los updates destacados se encuentran: la cabina de pasajeros rediseñada con asientos más anchos y varias alternativas de personalización, apoya cabezas mejorados, apoyabrazos retráctiles y posapies extendibles, así como nuevas mesas. Asimismo, en el techo y al alcance de la mano, se han colocado comandos para controlar diversas funciones, como la iluminación, pantallas de entretenimiento y conectividad inalámbrica.
El jet de lujo, preparado para llevar hasta a 10 pasajeros por 3.200 kilómetros sin reabastecmiento, a 955 kilómetros por hora de velocidad crucero y a un techo de 45.000 pies, ya tiene el visto bueno para ingresar a operación regular por parte de la FAA de los Estados Unidos, EASA de Europa y ANAC del Brasil.
El presidente y consejero delegado de Embraer Executive Jets, Michael Amalfitano, dijo: “Estamos encantados de entregar el primer Phenom 300E a tiempo, solo cinco meses después de su lanzamiento, con críticas positivas de clientes y del mercado. Quiero felicitar a nuestro equipo, que ha trabajado tan apasionadamente para lanzar al mercado otro best-seller, entregando un verdadero valor a los clientes. También estoy eufórico por nuestro primer propietario del Phenom 300E, un cliente que repite con nosotros y que disfrutará de una experiencia aún más elevada con todo el valor verdaderamente innovador en este increíble nuevo avión”.
El primer delivery se concretó en la planta de la compañía en Melbourne, Florida, al sudafricano John McCormick, quien manifestó: “Es un avión elegante y confortable, el mejor para nuestras necesidades de viaje en toda África. La arquitectura y diseño interior son modernos y todas las opciones de personalización nos permitieron lograr el avión perfecto para nosotros. El Phenom 300 nos ha servido bastante bien y estamos aún más emocionados de recibir este Phenom 300E”.