La decisión se tomó luego de que el gobierno de Nicolás Maduro publicó en la Gaceta Oficial de Venezuela, la decisión de congelar sus relaciones económicas con funcionarios y empresas de Panamá en reacción a sanciones impuestas por ese país.
Se “suspenden a partir del 6 de abril de 2018 por un lapso de 90 días prorrogables todos los vuelos de la Compañía Panameña de Aviación S.A. (Copa Airlines) desde y hacia el territorio nacional, como medida para proteger el sistema financiero venezolano”, notificó el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). De esta manera, el organismo cumple con la medida del Gobierno venezolano de interrumpir relaciones económicas y comerciales con 22 personas naturales y 46 jurídicas de Panamá.
La semana pasada, la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, un ente adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF), publicó una lista de 55 ciudadanos venezolanos políticamente expuestos que pueden suponer un “alto riesgo en materia de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”.
En esta lista, se encuentra el presidente del país, Nicolás Maduro, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, el fiscal general, Tarek William Saab y algunos ministros.
Panamá informó de la salida de su embajador en Venezuela, Miguel Mejía, y pidió a Caracas hacer lo mismo con su representante diplomático en el país.
“Las autoridades panameñas evalúan el impacto de dichas medidas en el ámbito económico y comercial, a fin de identificar otras posibles futuras acciones”, agregó la Cancillería panameña en un comunicado.
* con información de La Estrella de Panamá y El Universal