La adquisición convertirá a la línea aérea más grande del mundo en el mayor cliente de este avión en el hemisferio accidental con 89 unidades. American había ordenado originalmente 42 Dreamliners, con los que comenzó a inaugurar nuevos servicios a Asia Pacífico y Europa.
La nueva negociación aportará 22 787-8 con entregas a partir del 2020 y 25 787-9 desde 2023, todos equipados con motores General Electric GEnx-1B. Los 787-8 reemplazarán a los actuales 767-300 y los 787-9 harán lo mismo con los A330-300 y 777-200 más antiguos.
“Estamos muy honrados de que American Airlines esté profundizando su compromiso con el 787 Dreamliner. Este nuevo pedido respalda de manera contundente el atractivo único que los pasajeros tienen hacia la familia 787 y su incomparable capacidad de aportar para las aerolíneas la apertura de nuevas rutas de manera rentable”, dijo Kevin McAllister, Presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes.
Como parte de la estrategia para simplificar la flota, American canceló la compra de 22 Airbus A350, que habían sido pedidos por US Airways y heredada tras la fusión de ambas aerolíneas.
El 787-8 Dreamliner puede transportar a 242 pasajeros hasta por 13.620 kilómetros en una configuración típica de dos clases. El 787-9, a 290 pasajeros por 12.287 kilómetros.
Informaciones anteriores aseguraban que Airbus había concluido las negociaciones con American por un pedido de aviones A330neo debido a que Boeing estaba ofreciendo precios que el constructor europeo no estaba dispuesto a igualar.
“Tenemos excelentes socios en Boeing y Airbus y nuestra relación con ambos fabricantes data de hace muchos años. Esta fue una difícil decisión entre el Boeing 787, A350 y A330neo y agradecemos a ambos constructores por sus agresivos esfuerzos en ganar el pedido de American. Al final, nuestra meta es simplificar nuestra flota y el 787 fue la selección ideal.” dijo Robert Ison, Presidente de American Airlines.
Como parte del acuerdo con Boeing, American pospondrá la llegada de 40 B737 MAX, programados para ser entregados entre 2020 y 2022.