Aviacionline
Publicidad
31 °c
Asuncion
29 ° Sáb
25 ° Dom
27 ° Lun
29 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Airbus en FIDAE 2018 y su importante presencia en Latinoamérica

bettopy por bettopy
15/04/2018
en Industria y Tecnología
0
Airbus

De izquierda a derecha: Bernhard Brenner, Vicepresidente ejecutivo, Jefe de ventas y marketing de Airbus Defence and Space, Christophe Roux, responsable de América Latina para Airbus, el español Alberto Gutiérrez director de operaciones de la división Military Aircraft de Airbus Defense and Space y Rob Postma, Director de desarrollo de negocios de Space System.

191
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Alberto González

Se contó con la presencia de (de izquierda a derecha) de Bernhard Brenner, Vicepresidente Ejecutivo, Jefe de Ventas y Marketing de Airbus Defence and Space, Christophe Roux, Responsable de América Latina para Airbus, el español Alberto Gutiérrez, Director de Operaciones de la división Military Aircraft de Airbus Defense and Space y Rob Postma, Director de Desarrollo de Negocios de Space System.

Te puede interesar

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

febrero 15, 2023
Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

febrero 8, 2023

Se habló de las divisiones de Airbus (Comercial, Helicópteros, Espacio  y Defensa) y su impacto o participación en Latinoamérica, para ello cada director se encargó de explicar cada sector de la compañía pero más específicamente de Airbus Defence and Space, Space Systems y Military Aircraft.

Bernhard Brenner comenzó dando una introducción del porfolio de Airbus Defense and Space, así como también detalló números de su división donde resaltó ingresos por 11 mil millones de euros y una nómina de 35 mil funcionarios alrededor del mundo. Mencionó también que en 2019 se celebran los 50 años de Airbus y 30 años de presencia en Latinoamérica.

Porfolio Airbus

El porfolio abarca desde el novísimo A400M, satélites de observación y misiones científicas, así también servicios de comunicaciones, inteligencia y seguridad. También resaltó las soluciones de Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV) o como se prefiere en la actualidad, UAS (Unmanned Aerial System; sistema aéreo no tripulado, en español).

Airbus Latam

En una de las presentaciones se detalló esta presencia con los principales productos en cada país, resaltó el trabajo que están realizando con los gobiernos de Chile y Perú en las divisiones de comunicaciones, inteligencia y seguridad, así también recordó el lanzamiento de hace unos años de un satélite de observación encargado por el ministerio de defensa de Chile.

Rob Postma, Director de Desarrollo de Negocios de Space System, destacó que entre las principales actividades está la innovación como centro de todo, así como sus otras actividades listadas en:

  • Satélites de telecomunicaciones
  • Satélites de observación terrestres
  • Equipamiento espacial
  • Vuelos tripulados
  • Exploración espacial y científica
  • Satélites de navegación
  • Servicios en órbita
  • Segmentos terrestres
  • Lanzadores espaciales

Resaltó el uso de sistemas de propulsión eléctrica en uno de sus satélites haciendo que la carga útil aumente considerablemente además de ofrecer un importante ahorro versus un propulsor químico que es utilizado en la transferencia de órbita (GTO-GEO transfer).

P1080969

Otros de los aspectos resaltantes es la participación del 50% en el lanzamiento de satélites comerciales con los lanzadores Ariane, además se resaltó la participación con OneWeb para el lanzamiento de casi 900 satélites (la mayor constelación de satélites de la historia) para la provisión de internet satelital y que se espera proporcionen servicios mundiales de banda ancha a consumidores individuales ya en 2019.

Alberto Gutiérrez, habló sobre las múltiples dificultades que registraron durante el desarrollo y fabricación del A400M (que es de público conocimiento), pero que ahora habían superado todos esos inconvenientes y que los clientes están muy satisfechos con el producto; dicho avión está destinado principalmente para ayuda humanitaria, debido a su capacidad de operar en pistas muy poco preparadas, lo que lo hace ideal para el transporte de carga en zonas de desastres como bien ejemplificó cuando 2 A400M franceses y 2 A400M alemanes operaron regularmente luego del paso del huracán Irma en 2017.

Otros de los productos estrellas  y como bien lo indicaron en la presentación es el C295, el caballo de batalla de muchas fuerzas aéreas en Latinoamérica. Su versatilidad junto con sus múltiples configuraciones con un bajo costo operativo permite que esta aeronave se ajuste al presupuesto de la mayoría de las fuerzas militares del continente como está demostrado desde hace años.

C295 Airbus

Otro de los mencionados fue el A330MRTT (Multi Role Tanker Transport), aceptado con mucho éxito en varios países. Tiene mayor capacidad de combustible (hasta 111 tn), hasta 300 tropas y carga útil de 45 tn, autentico multi-rol con hasta 3 roles por misión con alcance global con más de 140mil horas de vuelo probado en combate real, y que ya acumula casi 60 pedidos.

El futuro para Airbus Military se centra en el análisis de big data, la recopilación y el análisis de estas informaciones para buscar ventajas en la adquisición de datos en diferentes situaciones que permitirían en muchos casos aumentar la disponibilidad de la flota y bajar los costes logísticos.

Airbus Big Data

Latinoamérica es uno de los primeros mercados y regiones de proveedores de abastecimiento para Airbus, con una cartera de pedidos de $ 50 mil millones y un negocio heredado que se remonta a más de 40 años. Como uno de los mercados clave de Airbus, América Latina alberga a más de 1.200 empleados de Airbus en 21 sitios en seis países (Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay).

Más fotos de la conferencia:

Airbus
Airbus
Airbus
Airbus
Airbus
Airbus
Airbus
Airbus

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AirbusAirbus Defense and SpaceAirbus MilitaryAirbus Space SystemFIDAE 2018Latinoamérica
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

por Naoto Goto
febrero 15, 2023
0

El día de ayer, la aerolínea Air India, que tiene como nuevo inversor al Grupo Tata, anunció una millonaria compra...

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

por Naoto Goto
febrero 8, 2023
0

Tras 15 años de investigación, etapas de desarrollo, postergación de entregas y por sobre todo multimillonarias inversiones, finalmente Mitsubishi Heavy...

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

por Gustavo Galeano
febrero 1, 2023
0

El constructor estadounidense Boeing celebró ayer la entrega conmemorativa del último 747 fabricado tras más de medio siglo de producción....

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: