El recall se produce luego del incidente del vuelo 1380 de Southwest Airlines del pasado martes, en el que una pasajera de 43 años falleció luego de que el motor fallara tras la ruptura de uno de los álabes, rompiendo una ventanillas, lo que la expulsó parcialmente al exterior de la aeronave.
El constructor franco-estadounidense recomienda que dentro de los próximos 20 días, se hagan inspecciones ultrasónicas a los álabes de los motores CFM56-7B que tengan más de 30.000 ciclos desde nuevos, y que para fines de agosto sea el turno a los que superen los 20.000 ciclos. Asimismo, luego de la primera revisión que haga el cliente, CFM pide que ello se repita cada 3.000 ciclos, alrededor de cada dos años en promedio.
Un ciclo comprende desde el encendido, despegue, aterrizaje y apagado del motor. Los ciclos de motores son una importante medida para determinar los intervalos de mantenimiento e inspección para los motores y componentes.
El fabricante declara unos 14.000 motores CFM56-7B en operación y se estima que la inspección recomendada durante los próximos 20 días para motores con más de 30.000 ciclos impactará aproximadamente a 680 motores. Unas 150 compañías aéreas se adelantaron y ya inspeccionaron los motores con potenciales fallas, proceso que dura en promedio unas 4 horas por unidad.
Los motores CFM56-7B ingresaron a servicio comercial en 1997, acumulando a la fecha más de 350 millones de horas de vuelo alrededor del mundo.