Vía medio aliado EnElAire.mx y con información de Bloomberg
Entre los nombres que se están considerando para el programa en el que Bombardier invirtió más de 6 mil millones de dólares está “A200”. La designación A210 y A230 se aplicarían a las versiones CS100 y CS300 respectivamente.
Cambiar el nombre e identidad del avión e integrarlo a la Familia Airbus, debajo de la Familia A320, ayudaría a que los potenciales compradores tengan más seguridad en cuanto a que el avión tendrá un futuro a largo plazo. Se espera que el anuncio se haga poco después del cambio de control de Bombardier a Airbus, probablemente a tiempo para el Farnborough Air Show que se celebrará en julio.
La marca C Series fue revelada en Farnborough 2004 y de acuerdo con Bombardier, la letra C representa “Competitivo, Continental, Conector”. El nombre también recordaba a Canadair, que formó la base de Bombardier Aerospace en 1986 y hacía alusión a que terminaría con el duopolio de Airbus con aviones “A” y Boeing con aeronaves “B”.
Airbus está en busca de tomar el control del programa C Series luego de que el modelo no lograra atraer suficientes órdenes por temas de viabilidad, lo que resultó en que el gobierno inyectara efectivo, lo que provocó que Boeing denunciara a Bombardier por beneficiarse de subsidios ilegales, buscando que se le impusiera un impuesto del 300% por cada avión importado a Estados Unidos; esa medida fue descartada por la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos.
La designación A200 sería diferente a la práctica de Airbus de nombrar a sus aviones de pasajeros a partir del A300 y podría ser usado como plataforma en caso de que se desarrollara una nueva aeronave.