Por Gustavo Galeano
El desarrollo del que será el primer avión comercial japonés de pasajeros en varias décadas, lleva 5 años de demora por sucesivos tropiezos en el programa de certificación. El fabricante estima ahora que la primera entrega a su cliente lanzamiento, ANA, se hará en 2020.
Hisakazu Mizutani, presidente de la firma, dijo: “Quiero mostrar la aeronave en el aire, para que la gente reconozca el nuevo avión regional de Mitsubishi”.
El MRJ90 sedujo a líneas aéreas alrededor del mundo al acumular a la fecha unas 213 órdenes, por sus innovaciones como aleaciones metálicas más ligeras, aerodinámica de avanzada y eficientes motores Pratt & Witney Pure Power, mismos usados en sus competidores Embraer E-Jet E2, Bombardier CSeries y hasta en los A320neo. Podrá transportar a 90 pasajeros en una configuración interior típica por hasta 5.300 kilómetros y a Mach 0.82 de velocidad máxima.
Mizutani agregó que Mitsubishi no peleará contra la europea Airbus ni la estadounidense Boeing, que se especializan en aviones de media y larga distancia, y que ahora buscan fusionarse o crear alianzas con otras compañías: “Airbus y Boeing tienen como objetivo aeronaves con más de 100 asientos. El MRJ, que tendrá entre 70 y 90 asientos, está diseñado para el segmento regional”, puntualizó.