Aviacionline
Publicidad
26 °c
Asuncion
26 ° Jue
27 ° Vie
29 ° Sáb
31 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Informe final del accidente de LAMIA: Sin combustible

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
28/04/2018
en Aviación comercial internacional
0
Informe final del accidente de LAMIA: Sin combustible
191
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

junio 23, 2022
Con los 737 MAX en tierra, Copa Airlines retiene los E190

Copa Airlines anuncia servicios hacia el nuevo aeropuerto internacional de Ciudad de México

junio 21, 2022

La autoridad aeronáutica del país cafetero concluyó lo que ya se había afirmado durante el proceso investigativo, y es que el combustible que llevaba el avión cuatrimotor de fabricación británica resultaba insuficiente para cubrir el vuelo entre Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y Medellín, Colombia, separadas por más de 3.000 kilómetros.

El accidente se produjo por agotamiento de combustible como consecuencia de la inapropiada gestión de riesgo por parte de la línea aérea chartera boliviana LAMIA (hoy cerrada) afirmó la autoridad de aviación civil colombiana, que calificó la situación como algo «inconcebible de ocurrir».

reconstruccion-tragedia-chapecoense-1024x576

Los investigadores constataron que, 40 minutos antes del accidente, el avión ya estaba en riesgo inminente y la tripulación no tomó cartas en el asunto solicitando aterrizar en algún aeropuerto alterno, incluso teniendo indicación en la cabina, como advertencias y avisos sonoros.

Sin combustible, los motores dejaron de funcionar y el avión planeó hasta golpear contra una montaña cercana al aeropuerto José María Córdova.

chapecoense-tragedia-mapa-2

Entre las principales conclusiones presentadas en Colombia están:

  • El contrato preveía una escala entre el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz y de Medellín, pero la compañía planeó un vuelo directo, al límite de la autonomía del avión
  • El control de tráfico aéreo desconocía la «situación gravísima» de la aeronave.
  • La tripulación era experimentada, con exámenes médicos al día.
  • LAMIA estaba en una situación financiera precaria y había retrasos de salarios. La empresa tenía desorganización administrativa.

En el jet con matrícula CP2933, viajaban 72 pasajeros y 9 tripulantes, la totalidad del equipo de fútbol brasileño Chapecoense, así como sus directivos, periodistas e invitados especiales. Solo sobrevivieron cinco personas (inicialmente 6, luego falleció una persona más). La aeronave se accidentó a las 21:58 horas, a 5 minutos de su aterrizaje en la localidad Cerro Gordo, jurisdicción de La Unión, Antioquia, donde se encuentra el aeropuerto de la localidad colombiana.

El PAC Gustavo Encina, de nacionalidad paraguaya, representante comercial de la aerolínea boliviana Lamia en Paraguay y amigo de Aeronáutica Paraguay, también falleció en la ocasión.

ei-rjl-lamia-british-aerospace-avro-rj85_planespottersnet_224531

Como consecuencia del grave accidente, la Dirección General de Aeronáutica Civil de Bolivia informó la “suspensión de manera inmediata” del permiso de operación de LAMIA, empresa con un dudoso origen en Venezuela, país donde luego se le negaron los permisos de operar, por lo que finalmente se estableció físicamente en Bolivia. También se mencionó que hubo problemas con la empresa aseguradora, autorizaciones negadas para volar a Colombia, costos dudosamente bajos cobrados a los equipos de fútbol con tal de que éstos contraten sus servicios, entre otros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AccidentesAVRO RJBoliviaColombiaLAMIA
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

por Gustavo Galeano
junio 23, 2022
0

Christian Rodríguez acaba de asumir el cargo de Gerente de Ventas Regional para el Mercosur en Copa Airlines. El ejecutivo...

Con los 737 MAX en tierra, Copa Airlines retiene los E190

Copa Airlines anuncia servicios hacia el nuevo aeropuerto internacional de Ciudad de México

por Gustavo Galeano
junio 21, 2022
0

Copa Airlines anunció que a partir del 26 de septiembre de 2022 servirá, inicialmente con tres frecuencias semanales, el aeropuerto...

GOL gana el premio al mejor Wi-Fi de Sudamérica de APEX (Airline Passenger Experience Association)

GOL gana el premio al mejor Wi-Fi de Sudamérica de APEX (Airline Passenger Experience Association)

por Gustavo Galeano
junio 20, 2022
0

La brasileña GOL Líneas Aéreas recibió el pasado miércoles un premio sin precedentes, que reconoce sus esfuerzos por ofrecer la...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Gestionan vuelos de Paranair entre Asunción y Jujuy

junio 30, 2022
Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Paraguay: LATAM anuncia vuelos a Bolivia en code-share con Paranair

junio 30, 2022
Air Europa relanza rutas a Atenas y Alguero

Air Europa impulsa la diversidad como aerolínea oficial del Orgullo LGTBI

junio 29, 2022
Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

junio 26, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: