Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
24 ° Lun
28 ° Mar
30 ° Mié
32 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Un día como hoy, un 737 de Aloha sufría una descompresión explosiva

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
28/04/2020
en Aviación comercial internacional
2
Un día como hoy, un 737 de Aloha sufría una descompresión explosiva
210
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023

Un día como hoy, 28 de abril, pero de 1989, un Boeing 737-200 de Aloha Airlines, cubriendo el vuelo 243, sufrió una descompresión explosiva que provocó que parte del techo de la «chancha» se desprendiera en pleno vuelo.

Al mando del 737 con 90 pasajeros y 5 tripulantes a bordo, estaban el capitán Robert Schornsteimer y la primer oficial Madeleine Tompkins.

A las 13:46, 20 minutos luego de haber despegado del aeropuerto del archipiélago de Hilo con destino a Honolulu, y al alcanzar los 24.000 pies, el aparato con matricula N73711 experimentó una descompresión explosiva que ocasionó que las secciones superior delantera y laterales del avión cedieran. Producto de esto, la nave quedó completamente despresurizada y un tercio de sus pasajeros expuestos a la cizalladura de implacables vientos y a temperaturas de 20º bajo cero. La jefa de Cabina, Clarabelle Lansing, salió expulsada fuera de la aeronave en el acto.

Aloha Airlines Flight 243

El cockpit quedó unido solamente a los bastidores inferiores del compartimiento de carga e inclinado levemente hacia abajo, por lo que en cualquier momento pudo haberse desprendido por las fuertes tensiones de lo que quedaba de la estructura.

La situación extrema obligó a la tripulación a efectuar un descenso y posterior aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Kahului, en Maui.

El descenso se hizo a gran velocidad, ya que los mandos del avión quedaron semitrabados. A los 13 minutos del percance, el avión tocó tierra con todos los pasajeros con los que había despegado, ya que los indicadores de cinturones abrochados estaban aún encendidos en ese momento, a excepción de la veterana tripulante de cabina Lansing, cuyo cuerpo jamás fue encontrado.

Aloha Airlines Flight 243

Investigación

Se determinó que la causa del incidente se debió a una fatiga del metal. Una de las hipótesis más aceptadas fue que el 737-200 con 20 años de uso, tenía un historial de vibraciones inusuales que se generaban al despegar, con mucho ruido de motores.

Debido a que en cada ciclo de despegue y aterrizaje el avión se presuriza y despresuriza respectivamente, el fuselaje actúa como una especie de globo de metal que se expande y se contrae. De fábrica, el avión venía con una vida útil del casco calculada por el fabricante estadounidense en alrededor de 75.000 ciclos de presurización y despresurización.

Se comprobó que esta aeronave llevaba al menos 91.000 vuelos hechos. Este sobrepaso de ciclos de vuelo probablemente haya ido creando fracturas en los paneles superiores de la sección delantera del 737, por un fenómeno conocido como «fatiga del metal», que derivaron en la rotura vista.

427al_-_Aloha_Airlines_Boeing_737-200;_N823AL@ITO;03.10.2006_(4708855811)

Además, una pasajera declaró, que vio, antes de abordar, lo que creyó era una rotura en la superficie del avión cercana a la puerta de entrada. También se encontraron signos de corrosión en la zona de las juntas de las placas de aluminio que conforman el casco del avión, que, aunque se ensamblan con un adhesivo especial además de los remaches visibles, la corrosión entre las placas y el adhesivo debilitó la unión, dejando a los remaches todo el trabajo de mantener la estructura unida, esto debido al clima de la zona donde operaba el aparato.

La cadena de sucesos mencionada probablemente debilitó la estructura en alguna parte de la sección delantera provocando el accidente al momento de presurizar la cabina.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Aloha AirlinesBoeing 737-200Estados UnidosIncidentes
Compartir84Tweet53

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

por Gustavo Galeano
enero 28, 2023
0

Copa Airlines, miembro de Star Alliance, anuncia el inicio de operaciones en junio de este año hacia las ciudades de...

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

por Naoto Goto
enero 27, 2023
0

El día de hoy, el conglomerado grupo Air France–KLM firmó una orden de compra por tres aeronaves Airbus A350-900 y...

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

por Naoto Goto
enero 14, 2023
0

La aerolínea de bajo costo Wizz Air, con sede en Budapest, Hungría, está buscando tripulantes de cabina en Sudamérica. Los...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 29, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

JetSMART lanza hasta un 30% de descuento para volar a Buenos Aires

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: