El constructor de Toulouse sufrió además 23 anulaciones en los tres primeros meses de 2018, según datos revelados por las mismas empresas.
Boeing cuenta con un total de 5.901 pedidos pendientes a cierre del primer trimestre. De ellos, 4.707 son parte de la familia 737; 24 747; 101, de la familia 767, 421, de la 777; y 648 de la 787 Dreamliner.
Por su parte, la cartera de aviones de pasajeros de Airbus en todo el mundo sobre pedidos en firme que aún no se han entregado asciende a 7.189 aeronaves a 31 de marzo, de los cuales 6.083 son parte de la familia A320, 695 son A350, 303 son A330 y 108 son A380. Si se incluyen los aviones ejecutivos, la cartera total asciende a 18.236.
De enero a marzo, los 45 pedidos netos que ha recibido Airbus tienen un valor de 10.220 millones de dólares a precios de catálogo, mientras que Boeing registró 221 pedidos netos por un valor de 18.000 millones de dólares.
También en entregas, con 63 más
El constructor estadounidense entregó 184 nuevos aviones comerciales en el primer trimestre del año: 113 de la familia 737, dos de la 747, cuatro de la 767, 12 de la 777 y 34 aviones de la 787, que suponen 63 más que su rival europeo. El constructor estadounidense prevé entregar entre 810 y 815 aviones comerciales este año.
Airbus formalizó la entrega de 95 aviones de pasillo único –dos del A319ceo, 35 A320ceo, 24 del A320neo, 28 del A321ceo y seis del A321neo–, ocho unidades de la familia A330, 16 aviones A350-900, un A350-1000 y un ‘superjumbo’ A380, que sumaron 121 entregas en el primer trimestre.
El consorcio aeronáutico europeo calcula que su nivel de entregas de aviones comerciales supere las 800 unidades y espera un aumento de pedidos de aviones en base a las proyecciones del aumento del tráfico aéreo.