Por Emmanuel Amarilla
Desde hace un tiempo que el 4 de Mayo no es una fecha más para un grupo de personas, fanáticas de la saga “Star Wars” o “La Guerra de las Galaxias” Film concebido por el cineasta George Lucas y cuya primera película fuera estrenada en 1.977 y siendo un éxito de taquilla que la convertiría en una saga de actualmente 8 capítulos y dos películas (Una a ser estrenada)
“May the 4th Be with you” es el nombre con el cual se bautizó al “Día Mundial de Star Wars” y su origen no es más que un simple juego de palabras con la tradicional frase de los caballeros Jedi cuando se despedían o deseaban suerte, “May de Force be with you” (Que la fuerza te acompañe).
El mundo de la Aeronáutica no se quedó atrás, el aeropuerto de Heathrow, principal terminal aérea de la ciudad de Londres – Inglaterra celebro el día con viajes intergalácticos reproducidos en todos los monitores de la terminal aérea, los viajes consistieron a los distantes planetas de Tatooine, Kamino, Hoth, Jakku, Takadona, Kashyyyk, Endor, Alderaan, Kessel y al destino más famoso, la Estrella de la Muerte. Aunque los pasajeros al vuelo de Alderaan quedaron un poco disconformes pues su vuelo se canceló.
Mientras que en el Aeropuerto Internacional de Ginebra fueron un poco más allá, ya que luego de intensas negociaciones con el senado intergaláctico han conseguido que los “Stormtroopers” o tropas imperiales fueran trasladados un día a la principal terminal aérea de la ciudad Suiza. Los Stormtroopers realizaron trabajos de mantenimiento de pista, asistencia en tierra a aeronaves, limpieza de la terminal, check-in de Pasajeros y asistencia al viajero, un día bastante ajetreado para los soldados. ¿Sera que en la estrella de la muerte trabajan así?
Así, las principales terminales aéreas se sumaron a este festejo mundial y ofrecieron a sus pasajeros una experiencia única y la oportunidad de sentir que viajan a una galaxia muy, muy lejana.