JetSuite, una pequeña línea aérea californiana dedicada al segmento de vuelos chárter con planes de expandir su operación comercial a nivel regional desde los Estados Unidos, encomendó a Zunum unos 10 aviones eléctricos de 12 pasajeros cada uno.
La firma de taxi aéreo, que recibió inversiones también desde JetBlue y Qatar Airways, avanza en su intención de eliminar las emisiones contaminantes y sonoras de los motores a reacción a través de mejoras en las tecnologías de baterías iniciada por la industria automotriz.
Zunum está enfrentando a competidores como Airbus de Europa y una asociación que incluye a EasyJet en el desarrollo de este tipo de aviones. El ejército de los Estados Unidos y la NASA están alineados hacia desarrollos de conceptos similares.
“JetSuite, con su tradición de cambiar paradigmas en la aviación, es un socio ideal para nosotros en esta colaboración de lanzamiento”, mencionó en el comunicado Ashish Kumar, CEO de Zunum Aero. “Tenemos una visión compartida para fundamentalmente transformar y mejorar la forma en la que las personas viven y viajan”.
El prototipo ZA10 de Zunum tendrá un rango de alrededor de 1.150 kilómetros de alcance cuando sea introducido en 2022. Hacia 2025, habrá una variante llamada ZA50 que podrá volar más de 2.000 kilómetros sin recargas.
JetSuite tiene hoy una flota de aeronaves regionales Embraer ERJ135 de 30 asientos de fabricación brasileña, que operan desde terminales aéreas privadas en los estados de California y Nevada, evitando los aeropuertos congestionados.
Zunum está desarrollando y construyendo prototipos para motores eléctricos, sistemas de energía y térmicos, electrónica, ventiladores silenciosos y plataformas de control que se probarán en tierra a finales de este año y a principios de 2019, antes del comienzo de las pruebas de vuelo.