No, no es una broma; el actual presidente de la aerolínea Emirates, Tim Clark había sugerido esta posibilidad. De hecho, los Boeing 777-300 de esta aerolínea ya implementaron este novedoso sistema en las cabinas de primera clase, cuyo compartimos del medio tienen unas pantallas que simulan la vista al exterior.
La idea puede ser alocada, ya que al entrar al avión te encontrarás con una cabina totalmente cerrada, pero una vez activado el sistema, se proyectarán las imágenes del exterior a través de cámaras conectadas con fibras ópticas.
En una entrevista para la BBC, Tim Clark había dicho: “Imagina que estás abordando un avión en cuyo exterior no hay ventanas, pero una vez adentro estas sí se ven. Entonces, tienes un avión sin debilidades estructurales debido a las ventanas. La nave es más ligera, puede volar más rápido, más alto y quemará menos combustible”
Es cierto que la ausencia de ventanas en el fuselaje significaría mejoras en el diseño del avión, como lo habia dicho el experto en aviación John Strickland.
En la misma entrevista para la BBC, el profesor Graham Braithwaite, experto en seguridad aeronáutica de la Universidad de Cranfield en Inglaterra señalaba que en caso de emergencias la tripulación necesitaba poder mirar fuera del avión.
Como también expresaba lo siguiente con respecto a implementar este tipo de tecnología:
“Es importante ver lo que ocurre fuera del avión, en especial, si hace falta hacer una evacuación. El personal de abordo necesitaría verificar el exterior, por ejemplo para ver si hay fuego, antes de abrir las puertas. Cualquier cosa que requiera electricidad para poder hacer esto podría enfrentar dificultades para obtener la aprobación de las autoridades de seguridad aeronáutica”