¿Cómo comenzó esta historia? Hace unas semanas atrás, te contaba que los amigos de Air Europa me invitaron a conocer sus instalaciones en Palma de Mallorca y la capital española. Fui y volví maravillado. Voy a intentar transmitir lo mejor posible cómo viví esta fabulosa experiencia.
En vista que es tanto lo que tengo para contar, voy a preparar varios materiales. Empiezo con el que vas a leer a continuación, un reporte de los vuelos propiamente, y en siguientes entregas te voy a mostrar lo que hicimos allá en el headquarter de Air Europa. Asimismo, Palma y Madrid como ciudades merecerán capítulos aparte.
Comunicadores de medios masivos de prensa, influencers, mi colega Héctor González y quien les escribe, en representación de medios especializados en aviación, acompañados por Olavi Linkola, Gerente General de Air Europa para Paraguay y Bolivia, conformamos la comitiva de 16 personas, quienes partimos desde el aeropuerto Silvio Pettirossi el pasado lunes 28 de mayo rumbo a la capital de la madre patria, en donde hicimos conexión hacia Palma, en la paradisiaca Mallorca, Islas Baleares, en pleno Mar Mediterráneo, donde funciona el corazón del grupo Globalia.
La ida
El vuelo UX24 sin escalas entre Asunción y Madrid despega a las 18:25 horas. La ruta se cubre 5 veces por semana, los lunes, martes, miércoles, jueves y sábados, con aeronaves Airbus A330-200, equipadas con 24 asientos full flat en business class y 275 en clase turista.
Nuestro chequeo lo hicimos a través de la fila especial para pasajeros con SkyPriority.

Antes de dejar atrás el bullicio del Pettirossi en esa franja horaria, una foto grupal con el equipo de AssistCard Paraguay, quienes se encargaron de cuidarnos durante todo el viaje mediante su servicio de seguros para pasajeros.

El chart de salidas en ese momento.

El A330 con matrícula EC-MAJ, de menos de 9 años de antigüedad, que había arribado desde Córdoba pasadas las 16 horas, nos esperaba en puerta 2.
Post controles migratorios y de seguridad, fuimos los primeros en embarcar, ¡y subía la adrenalina! 🕺🏻


Mi asiento fue el 48A. Ventanilla, por supuesto.
La configuración interior en los A330-200 de Air Europa es de 2+4+2 en clase económica.

Si sos muy alto, te recomiendo escoger los asientos XL, con mayor Pitch para piernas.

Ya ubicado, pensando en tapas, flamenco y playas… 🤔

Push back y puesta en marcha de motores. Puntualmente y con una ocupación del 100%, ¡nos fuimos!

Ascenso por cabecera 02 con rumbo norte.

Tocaba matar el tiempo. Air Europa pone a tu alcance, además del sistema de entrenamiento multimedia con pantallas individuales en cada asiento, el servicio de streaming, y mediante el mismo podés ver contenidos como películas, series, vídeos, juegos, escuchar música, entre otros, sin necesidad de conexión.


Así también, podés conectarte a internet comprando cualquiera de los paquetes “On the Air” disponibles.

Mirá como pude acceder a nuestra web a 35 mil pies de altura. 😉

A ver, ¿dónde estábamos? Ah, si, acá…

Mach 0.80, ¡a casi 1.000 kilómetros por hora! 😱

El tiempo de vuelo restante.

Y llegó el servicio a bordo. Entre pollo y pasta, elegí la “pesadilla de Migliore”. 🤣 Todo muy rico.

¿Qué hacés en casi 11 horas de vuelo nocturno sobre el Atlántico? Cada uno lo pasa a su manera. En mi caso, las cosas me aburren con rapidez, así que después de navegar un rato e investigar todo lo que tenía el sistema multimedia, intenté dormir. Lo logré, parcialmente, pero porque me cuesta mucho conciliar el sueño, así sea en una Súper King.

Del horario de verano español nos separan unas 6 horas, así que, mientras en Paraguay se disponía a amanecer, cuando ingresábamos a la península ibérica ya casi eran las 11 de la mañana.

La comida más importante del día, dicen… Un sándwich de jamón y queso con bebida a elección. No soy amante del café, así que me jugué por un néctar de durazno.

La aproximación al aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid. Ya podía oler las tortillas de patatas madrileñas. 😋

Casi 40 minutos antes de lo previsto (programado a las 11:45), aterrizaje perfecto con aplausos incluidos (11:05), y… ¡Epa! Las “reinas” de Wamos Air, tal vez ahora volando para Latam en wet lease.

Hola hermanos, tías y tíos.

Primera vez que bajaba por la puerta trasera de un avión comercial.


En la terminal 1 del aeropuerto de Barajas, funciona el centro de conexiones de Air Europa y de las demás líneas aéreas de SkyTeam, alianza global a la que pertenecen además Air France, Aeroflot, KLM, Delta, Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, China Eastern, Korean Air, entre otras.

Migraciones, controles de rigor y a esperar el vuelo a Palma de Mallorca. Los horarios de arribos y partidas de Air Europa están pensados para facilitar conexiones cortas y eficientes desde y hacia América y Europa.

Para el vuelo de poco más de una hora entre Madrid y la capital de la comunidad autónoma uniprovincial de Baleares, estaba asignado un flamante Boeing 737-800 con SkyInterior y sillas tapizadas en cuero, en cuyo fuselaje lucía la inscripción “30 años”, en alusión a las tres décadas de historia de Air Europa.

Como siempre, on time, partimos con una imprevista lluvia en Barajas.

A las 14:00 horas estábamos en el aire rumbo al paraíso. 😍

En vuelos domésticos, como en casi todas las compañías europeas y estadounidenses, el menú es pago, pero… por tratarse de un viaje especial, disfrutamos de un café caliente y de una exquisita dona.

Las vistas de Palma de Mallorca en el descenso hacia el aeropuerto San Juan son, no sé, el Edén. ❤️

Y pisamos suelo mallorquinés pasadas las 3 de la tarde.
El interesante tráfico aéreo de la isla proviene en su mayoría de líneas aéreas europeas tradicionales y exóticas.

En Cataluña y Baleares, el catalán es lengua oficial, por lo que las señaléticas aparecen primeramente en ese idioma, además del español, inglés y alemán, éste último al considerar la enorme cantidad de turistas que llegan a Mallorca desde territorio germano.


Todo lo sucedido en Palma te lo voy a contar en la siguiente nota. Este artículo lo enfoco solo en lo que refiere a experiencia de vuelos. ¿Está bien? 😎
Dicho lo anterior, el miércoles 30 de mayo, era el turno de volar a Madrid, pero esta vez no para tránsito, sino para disfrutarla. 👀
El tramo intermedio
Nuestro vuelo UX 6096 con destino a Madrid era en code share con KLM y partía a las 21:30 horas.

El mismo 737 que nos llevó a Palma es el que nos devolvió a Madrid.

Despegue según programación y sin novedades.
Frutos secos, porque si, porque “fit”. 😌

Notar que eran las 22:25 horas y todavía había luz solar. El horario estival europeo es genial y se aprovecha la claridad natural al máximo.

¡Hola de vuelta, Barajas! Ahora, a recoger equipaje.

Te recuerdo, lo que pasó en Madrid lo vas a saber después, dame tiempo.
El grupo, menos yo, porque soy rebelde, retornó a Paraguay el pasado sábado 2 de junio. Gracias a Olavi, quien gentilmente accedió a mi pedido excepcional de permanecer un tiempo más en España, fui a Barcelona unos días (de esa escapada no voy a hablar) 😇, por lo que mi vuelta a Asunción se dio recién el miércoles 6 de junio.
El regreso
Así caminaba por Barajas. 🚶🏻
El vuelo UX23 Madrid-Asunción-Córdoba, en código compartido con Aerolíneas Argentinas y Etihad Airways, sale desde la madre patria los lunes, martes, miércoles, viernes y domingos a las 23:45 horas.

Este era el panorama en las puertas B26/B27.

Así como en la llegada a Barajas fue la primera vez que bajaba por la parte trasera de una aeronave comercial, ocurrió lo mismo en el embarque.
Imponente el Airbus A330-200 EC-MAJ, bautizado como “Vicente del Bosque”, mismo que nos llevó desde Asunción a Madrid, todavía luciendo el viejo esquema de Air Europa.


De vuelta, vuelo completo, porque no recuerdo haber visto ninguna butaca libre, despegamos pasada la medianoche española del jueves, que eran poco más de las 6 de la tarde del miércoles en Paraguay.

Mirá el espacio para piernas: Razonable.

La cena se sirvió al llegar a altura crucero, siendo las mismas opciones que en el vuelo de ida, es decir, pollo o pasta, y esta vez elegí pasta.
Un gustito espirituoso y a tratar de dormir, siempre y cuando un inquieto niño nos lo permitiera… 😭

Amenities para 😴


Como quería saludar a Morfeo, esta vez no hice uso ni del streaming, ni de la pantalla ni del wifi.
¿Creés que pude dormir o no? No importa… 🙃
A las 5:50 horas, como estaba previsto, acariciamos pista del aeropuerto Silvio Pettirossi por cabecera 20. Aparcamos en manga 2.

Alrededor de 200 pasajeros teníamos como destino final ASU y el resto continuaba hasta Córdoba.
La practicidad y rapidez con la que se puede llegar desde Asunción a Madrid y viceversa directo y sin escalas es realmente destacable. El servicio, incluyendo la posibilidad de conectarte a la red de redes a más de 10.000 metros de altura, y la relación costo-beneficio resultan altamente recomendados.
Game over. Mañana te cuento todo lo que hicimos en la casa de Globalia.
Gracias por leerme. 😃