Esta es la cuarta parte y final de lo que fue nuestro viaje a España la última semana de mayo y la primera de junio. Como sabés, invitados por Air Europa, visitamos su headquarter en Llucmajor, Mallorca, recorrimos la ciudad de Palma y posteriormente Madrid, capital de la madre patria.
Madrid, capital de la Comunidad de Madrid y del país, es una gran urbe europea, con más de 3 millones de habitantes y 6.5 millones si tenemos en cuenta sus áreas periféricas.
- Ver parte 1: #FlightReport: ¡Asunción-Madrid-Palma-Asunción con Air Europa!
- Ver parte 2: Imperdible: ¡Visitamos la casa de Air Europa en Mallorca!
- Ver parte 3: El paraíso existe y se llama Palma de Mallorca
La puerta de entrada a Europa desde América Latina, una de las más ricas del antiguo mundo, luce más radiante que nunca. El centro neurálgico de Madrid es la Puerta del Sol. Allí, frente a la Real Casa de Correos, está el kilómetro 0, punto de partida de la numeración de todas las carreteras radiales del país. Madrid es la tercera gran metrópolis del viejo continente, solo por detrás de Londres y París.
La ciudad es un referente cultural a nivel mundial, y por ello está repleta de importantes museos como el Del Prado, el Centro de Arte Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza, que alberga obras maestras de Pablo Picasso y Van Gogh, el CaixaForum Madrid, entre varios otros.
¿Qué hacer?
Necesitás varios días para disfrutar a pleno de toda la oferta de ocio de Madrid. No podés dejar de visitar la Plaza Mayor, la de Cibeles y de España, la Puerta de Alcalá, el impresionante Palacio Real perteneciente de la familia Real de España (aunque no vivan allí), la Casa de la Panadería, el Palacio de Comunicaciones (actual sede del Ayuntamiento de Madrid), los barrios de Chueca y de las Letras, donde hay una infinidad de bares, restaurantes y una interesantísima movida nocturna, o caminar por la Avenida Gran Vía con su interminable oferta de compras de las marcas más renombradas.
Madrid es un verdadero museo de obras y esculturas al aire libre. Adentrarse en sus calles con edificios históricos en perfecto estado de conservación resulta en un espectáculo para los ojos. ¡Es una ciudad para hacerla a pie!
El Teatro Real merece un capítulo aparte. Tuvimos la oportunidad única de recibir un tour guiado por el el teatro de la ópera de Madrid, uno de los patrimonios históricos españoles que recientemente cumplió 200 años. Fue cerrado en 1925 y reinaugurado en 1998. El señorial edificio con un sinfín de pisos superiores e inferiores, acoge una fabulosa infraestructura en donde se fabrican los trajes, pelucas y todo lo que actores y cantantes requieren para las representaciones, así como espacios para las prácticas que duran meses y hasta años antes de los estrenos de cada obra.
Si sos fanático del deporte, tenés que ir a la catedral del fútbol, el estadio Santiago Bernabéu. Ahí podés visitar el museo y saciar el hambre en uno de sus restaurantes con vistas a la cancha de fútbol del Real Madrid. En esta zona también se ubica el Paseo de la Castellana, el Madrid moderno y sus lujosas zonas residenciales.
Inmediaciones de Madrid
A solo 50 minutos se levanta Toledo, una maravilla fortaleza plagada de arte y cultura para vivirla. Su cercanía a Madrid y, sobre todo, su fácil acceso por carretera, la convierten en una de las escapadas favoritas.
Y a poco más de una hora de la capital, se erige Segovia con su imponente acueducto.
Nosotros elegimos la mágica Toledo, una experiencia muy difícil de explicarla con palabras.
¿Cómo moverte?
Podés hacer uso del servicio de City tour, que recorren todos los puntos de interés turístico de la ciudad y te permiten bajarte donde quieras para explorar a tu ritmo. También hay buses de transporte público, metro, trenes, taxi, Uber y lo que se te ocurra.
¿Dónde hospedarte?
Madrid tiene miles de hoteles y hostales de todas las categorías que puedas imaginarte. La reconocida cadena NH nos proporcionó una elegante estadía de primera clase, hospedándonos en el NH Collection Gran Vía, un 4 estrellas con una inmejorable ubicación en pleno corazón de la ciudad.
¿Cómo llegar?
Air Europa tiene 5 vuelos semanales directos y sin escalas desde Asunción a Madrid, que serán 6 en julio y todos los días desde junio de 2019. Asimismo, tiene vuelos desde casi toda América Latina, por ejemplo, desde Buenos Aires, Córdoba, Santa Cruz, Montevideo, Sao Paulo, Salvador, Lima, Guayaquil, Quito, Bogotá, La Habana, Miami, Nueva York, entre varias otras.
En la terminal 1 del aeropuerto Adolfo Suárez, conocido como Barajas, funciona el centro de conexiones de Air Europa y de las demás líneas aéreas integrantes de la alianza SkyTeam, como ser Air France, KLM, Delta, Alitalia, Korean Air, Aerolíneas Argentinas, etcétera.
¿Qué más?
Andá al Mercado San Miguel y probá sus productos Gourmet, las tapas españolas, la tradicional paella, las tortillas de patatas, y para los más sofisticados que gustan de los “delicatessen”, el exclusivo jamón de bellota 100% ibérico, que solo se produce en España con animales alimentados orgánicamente en estado salvaje, es infaltable, y para ello nada mejor que Cinco Jotas.
Te recomendamos hacer paradas en los exclusivos restaurantes Café de Oriente y La Manzana, donde vas a pegarte banquetes de otro planeta.
Madrid es también flamenco, una expresión artística de canto, toque y baile. Disfrutamos de una fabulosa cena show en Tablao Las Carboneras, ubicado en los bajos del antiguo palacio del Conde de Miranda, por donde tenés que pasar sin excusas.
¿Hace falta decir algo más? ¡Programá ya tus vacaciones a este destino que no tiene desperdicio alguno!
Para más info acerca de Madrid, ingresá acá.
Gracias Olavi, gracias Air Europa, gracias al ayuntamiento de Madrid, gracias Héctor por las fotos, y gracias a vos por seguirnos en esta aventura.
¡Olé!