El aeródromo Woodbridge, al noreste de Londres, ofreció las condiciones óptimas para las pruebas. Pilatus pasó dos semanas testeando las capacidades despegues y aterrizajes del primer PC-24 fabricado.
Desde su concepción misma, el PC-24 fue diseñado para operaciones “fuera de pista”. Su excelente rendimiento en pistas cortas no asfaltadas abre un abanico de nuevas posibilidades para el segmento corporativo, ya que le proporciona al avión capacidad para llegar a casi el doble de aeropuertos en todo el mundo en comparación con otros jets tradicionales.
Oscar J. Schwenk, presidente de Pilatus, dijo: “¡Qué imagen! ¡El PC-24 en condiciones rudas por primera vez! Estas prestaciones no serían posibles sin el resistente tren de aterrizaje del avión, su sistema de flaps y sus alas especiales. El PC-24 fue pensado con exactamente este tipo de operación en mente. Es lo mejor de la ingeniería suiza”.
Pilatus obtuvo la certificación básica para el PC-24 el 7 de diciembre de 2017, y desde esa fecha, ha entregado cinco aviones a clientes en Europa y Estados Unidos. Un total de 23 PC-24 están programadas para delivery este 2018. El Royal Flying Doctor Service de Australia (RFDS) utilizará el PC-24 para misiones de evacuación médica en Oceanía a partir de 2019, lo que implicará aterrizar y despegar en pistas cortas no pavimentadas.
Pilatus califica a su PC-24 como un “Jet Super Versátil” al ser el primer avión ejecutivo del mundo con performance para despegar y aterrizar en pistas muy cortas o sin pavimentar, además de una puerta de carga e interior espacioso, lo que permite que se adapte fácilmente para ser utilizado como nave ejecutiva, ambulancia u otro tipo de misiones especiales.