Cajas de herramientas, repuestos de aviones, muebles, computadoras, extinguidores, televisores, dispensadores de agua y hasta una camioneta Mercedes Benz, están entre los objetos que se rematarán el próximo viernes 29 de junio.
El remate será a las 11:00 de la mañana en Av. Garzón 1516 y Camino Edison, en la zona de colón, en Montevideo.
Según informó el rematador Horacio Lima, ya hay unas 80 personas interesadas provenientes de Uruguay, Brasil, Argentina y Estados Unidos. Sin embargo, aún no se puede cotizar un monto total ya que es un remate sin base.
Al bajar el martillo, quien ofrezca el monto mayor deberá pagar la totalidad del objeto seleccionado al momento del remate.
La empresa Alas Uruguay dejó de funcionar en octubre de 2016 con una deuda de casi 22 millones de dólares. La mayor parte de la deuda es con el Fondo de Desarrollo (Fondes) por un préstamo de US$ 15 millones. En ese entonces, se advirtió que los activos de la empresa no serían suficientes para saldar los pasivos.
Luego, en mayo de 2017 la jueza Sylvia Rodríguez dio lugar al concurso de acreedores de la aerolínea uruguaya que estaba formada por los extrabajadores de Pluna.
El dinero recaudado irá a la cuenta bancaria de Alas Uruguay que está a disposición de la Justicia.