El memorando de entendimiento fija que nacerá una nueva sociedad conjunta (joint venture) que incluirá la división de aviones comerciales de Embraer, con todo su portafolio de productos, valuados en alrededor de 4.750 millones de dólares, y que ella será propiedad de Boeing en un 80%, quedando en manos del constructor brasileño el 20% restante.
Dennis Muilenburg, CEO de Boeing, dijo: “Al crear esta alianza estratégica, nos posicionaremos para generar valor significativo a clientes, colaboradores y accionistas de ambas empresas en los Estados Unidos y Brasil. Esta importante alianza está claramente alineada con la estrategia de inversión a largo plazo de Boeing en crecimiento orgánico y retorno de valor a los inversionistas, complementado por los ajustes estratégicos que mejoran y aceleran nuestros planes de crecimiento”.
Mientras que Paulo Cesar de Souza e Silva, CEO de Embraer, declaró que: “El acuerdo con Boeing desarrollará la alianza estratégica más importante en la industria aeroespacial, fortaleciendo el liderazgo de ambas compañías en el mercado global. La combinación de negocios con Boeing tiene como objetivo que la industria aeroespacial brasileña continúe en la senda del éxito, incrementando su potencial de ventas, producción, empleos, ingresos, inversiones y exportaciones, con lo que agregaremos más valor a los clientes, inversores y funcionarios”.
Tanto Boeing como Embraer coinciden en que esta unión es parte de un proceso natural en una industria colaborativa, y significa la consolidación de una cooperación de más de dos décadas entre ambas empresas.
La nueva firma tendrá como base Brasil, pero Boeing llevará la directiva y se reportará a los Estados Unidos.
En conjunto se ofrecerán entonces aviones desde los 70 asientos y hasta los 450, así como variantes para el transporte de carga. La decisión de Boeing y Embraer se alinea al paso que siguió la europea Airbus, al integrar el programa C-Series de la canadiense Bombardier a su catálogo de aeronaves.
Embraer Executive Jets queda excluida del nuevo grupo empresarial, al menos por ahora.
Paralelamente, la sociedad creará otra unidad para investigación y desarrollo de nuevos mercados y utilidades en el ámbito militar basado en el programa KC-390 de Embraer.
Los detalles de las negociaciones serán dados a conocer según avancen los mismos, pues la integración total debe ser aprobada por accionistas y por los gobiernos estadounidense y brasileño.
Se estima el joint venture esté finiquitado a finales de 2019.