La norma será aplicada a partir del año 2021; esta medida afectará a aproximadamente 39 millones de personas de más de 60 países.
Europa ratificó este 5 de julio que obligará a ciudadanos de países exentos de visado, a presentar un permiso (que podrá ser solicitado vía Internet) previo a viajar a un país de la Unión Europea.
Actualmente, los viajeros (incluidos los paraguayos) tienen libre tránsito dentro de la UE por un plazo de 90 días cada 6 meses, como turista o como estudiante.
La Unión Europea replica lo que Estados Unidos viene haciendo desde el 2009. El formulario requerirá información del vuelo, lugar de permanencia en el país de destino, además del nombre y la dirección del viajero. Gracias a esto, la veracidad de la información podrá ser cotejada en las bases de datos de las agencias europeas e Interpol, para finalmente autorizar el viaje. Este trámite tiene lugar en un plazo no mayor a 96 horas.
La Eurocámara asegura que la gran mayoría de los viajeros recibirán una respuesta positiva a su solicitud, pero, aclara que serán tomados en cuenta los criterios de seguridad, para evitar la inmigración ilegal, o brotes epidémicos.
Quienes representen un riesgo en términos de seguridad, migración irregular o epidemia tendrán denegado el permiso y no podrán entrar en territorio comunitario. La autorización costará siete euros y será válida durante tres años.