Airbus hizo la presentación de su informe anual de previsión global del mercado a fines de esta semana, y en el mismo indicó que el valor de esas nuevas aeronaves que tendrán que entrar en servicio entre 2018 y 2037 asciende a los de 5,8 billones de dólares a precios de catálogo, con los países emergentes como principales destinos de estos.

En esas regiones de crecimiento exponencial, se prevé que los ingresos más altos eleven el número de vuelos por habitante en 2,5 veces.
“Hay una tendencia creciente para usar aviones en una gama más amplia de operaciones, con aeronaves actuales más capaces diluyendo los límites entre los distintos segmentos de mercado. Esta nueva realidad nos ha llevado a desarrollar una nueva segmentación basada en categorías de aviones ‘Small, Medium, Large y Extra-Large’, que reflejan de manera más precisa la forma en que las aerolíneas están operando sus aviones. Gracias a la versatilidad de nuestra familia de aviones líder y más completa, nuestro avión de pasillo único más grande -el A321neo- opera con rendimiento total en rutas de largo alcance y nuestras aeronaves de cabina ancha, como el A330neo, igualmente sirven operaciones regionales. Somos tremendamente sólidos en este segmento del medio del mercado”, dijo Eric Schulz, Director Comercial de Airbus.
Del total de 37.390 aviones nuevos que Airbus estima que se venderán en los próximos 20 años, 10.850 vendrán a sustituir a otros que dejarán de operar y los 26.540 restantes para responder al crecimiento de la actividad.

El consorcio europeo comunicó además que en junio vendió 100 aviones, incluyendo 53 de la familia A320, y que al terminar el primer semestre había conseguido una cartera de pedidos netos de 206 unidades, lo que integra 55 cancelaciones en ese periodo.
Más de tres cuartas partes de la demanda de aeronaves comerciales de más de 100 plazas (28.550) irá dirigida al segmento de las de pasillo único en corta y media distancia. En el segmento conocido como ‘Medium’, que incluye los aparatos de doble pasillo más pequeños pero también algunos de los de pasillo único con largo alcance, harán falta 5.480 unidades de pasajeros y de carga. Serán 1.760 de fuselaje ancho; y 1.590 gran de capacidad extra, como por ejemplo, el A350-1000 y el A380.