Luego del fatídico accidente del pasado 18 de mayo, Cubana de aviación se encuentra en una crisis que la obliga a cancelar vuelos y reducir frecuencias, la falta de aviones y el sistema de seguridad debido a los años de estos equipos dejan a mas de uno con la duda sobre la continuidad de la aerolínea de la isla.
Actualmente se confirmó que cinco rutas nacionales fueron canceladas entre estas las ciudades de Camagüey, Moa, Manzanillo, Bayamo y Guantánamo. A su vez, se han reducido las frecuencias a las ciudades de Santiago de Cuba, Holguín y Baracoa. Solo mantiene sin modificar las dos salidas diarias de la ruta que conecta a La Habana con la Isla de la Juventud, ubicada al sur del territorio cubano y a la que solo se puede llegar por aire o mar. Mencionemos también que de las rutas internacionales solo están operativas La Habana – Buenos Aires y La Habana – Madrid.
Ante esta situación el descontento es general, ya que Cubana, que ostenta el monopolio de los vuelos dentro de la isla, intentó resolver el problema ofreciendo tickets de bus a sus pasajeros afectados. Por ejemplo, un bus un viaje desde La Habana hasta Guantánamo dura aproximadamente 16 horas.
Los reclamos de los pasajeros no se hacen esperar, pero hasta ahora no logran conseguir ninguna solución al problema, en algunas agencias de turismo ni siquiera cuentan con el dinero para el reembolso, por lo que los afectados deben insistir durante días para recuperar su dinero.
Mas problemas surgen cuando la empresa reconoce que las cancelaciones se deben también a los problemas para comprar piezas de repuestos y a las dificultades para mantener las aeronaves. En muchas ocasiones, las reparaciones tienen que realizarse en el exterior, pero la aerolínea no tiene recursos para destinar sus aviones a los talleres de otros países.
Pero otro problema añadido es que Cubana opera con aviones fabricados en Ucrania como los Antonov-158, o en Rusia como los Ilyushin IL-96-300 o los Tupolev TU204, que tienen un stock de piezas muy limitado, comparado con los modelos de Airbus o Boeing.
Actualmente, solo cuatro de sus dieciséis aviones propios están volando, las otras aeronaves que operaba en concepto de “Leasing” ya no están por fin de contrato o dados de baja como el caso del 737 de Damoj Global Air.