Así lo acaba de anunciar Airbus, en el marco del Farnborough International Airshow.
El año pasado CAPA -Centre for Aviaton- reveló que el empresario abriría su quinta compañía aérea. Días después, Neeleman, negó el hecho mismo constando oficialmente el registro de Azura Airways en el estado de Connecticut en los Estados Unidos.
Hoy Neeleman es el principal accionista de TAP Air Portugal y fundó Morris Air (vendida a Southwest Airlines), WestJet, JetBlue y Azul Airlines. “Después de años de consolidación en el mercado de Estados Unidos, las condiciones están mejorando para que surja una nueva generación de aerolíneas estadounidenses, enfocadas en el servicio y la satisfacción del pasajero”, declaró Neeleman.
“El A220 permitirá vuelos en rutas pequeñas con comodidad y sin comprometer el costo, especialmente en vuelos más largos. Con las entregas comenzando en 2021, tendremos un tiempo amplio para montar un equipo de nivel mundial para la administración y también otro modelo de negocio de éxito”, concluyó Neeleman.

Es importante resaltar que Jetblue, fue la primera en encargar el A220. La creación de esta aeronave surgió tras la negociación con el fabricante europeo y Bombardier, cuyos modelos CS100 y CS300 fueron rebautizados a A220-100 y A220-300 respectivamente, adoptando así la nomenclatura de su nuevo padre: Airbus.
Recordemos que el nuevo avión de Airbus, anunciado hace unos días, complementa a la familia A320. Las mencionadas naves cuentan con 100 a 150 asientos. El avión ofrece economía por 20% menos de consumo de combustible por lugar comparado con otras aeronaves de anterior generación.