La aerolínea Peruvian Airlines, con base en Lima, dio la nota en la segunda jornada del mayor evento aeronáutico del mundo, confirmando a la rusa Sukhoi Civil Aircraft el pedido por 10 aeronaves SS100 y a la también rusa Irkut por 10 MC-21. Los documentos del acuerdo preliminar fueron firmados por el presidente de la línea aérea peruana César Cataño y los CEO’s de ambos constructores.

El Sukhoi Superjet 100 es una aeronave comercial regional de pasillo simple, con capacidad para 98 pasajeros y con una autonomía de vuelo de hasta 4.550 km. A nivel América Latina, la aerolínea Interjet de México es el máximo operador de esta aeronave con 22 equipos en su flota.


Por su parte, el MC-21 es una aeronave de mayor capacidad, entre 162 a 230 pasajeros dependiendo de las diferentes variantes, actualmente en proceso de desarrollo por parte de Irkut, con una autonomía de 5.500 kilómetros. Su entrada al mercado esta pactada para el año 2019.


Peruvian Airlines señaló que su elección hacia estas aeronaves están basadas en la experiencia de los vuelos y los comentarios positivos que han dado otros operadores. En el caso del SS-100 no se descartan los rumores de que con este equipo nazca una nueva aerolínea subsidiaria de Peruvian, la cual estaría operando rutas nacionales e internacionales.
La compañía aérea andina comenzó operaciones en 2009 y en 2014 comenzó su expansión fuera de las fronteras peruanas. Usa una flota de 13 aviones Boeing 737 de las versiones -200, -300 y -500.
