La compañía señaló en un comunicado que ha firmado una carta de intención con el fabricante en el marco del Farnborough International Airshow, que se celebra esta semana en el Reino Unido.
“Dado que el 50 % de nuestros E1 serán devueltos en los próximos cinco años, este nuevo pedido garantiza la sustitución de estas aeronaves por otras de nueva generación, más eficientes en la quema de combustible, contribuyendo a la continua reducción de nuestros costos unitarios”, afirmó John Rodgerson, máximo ejecutivo de Azul Linhas Aéreas Brasileiras.
Con entregas a partir de 2019, las nuevas aeronaves tendrán 136 asientos, un 15 % más que las unidades actuales, mientras que la nueva generación de los E-Jets aporta un 26% menos de consumo de combustible por asiento versus el E195 de hoy. Asimismo, las especificaciones serán las mismas de los E195 operativos, reduciendo así el costo de entrenamiento de pilotos.

Azul fue creada por el estadounidense David Neelman, el mismo dueño de Jetblue, y es actualmente la tercera mayor aerolínea brasileña, por detrás de Latam y GOL, con una cuota de mercado local del 17%.